Andalucía, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez, Málaga, Portada, Sevilla

Los presidentes de las Agrupaciones y Consejos de Andalucía se reunirán con la Junta el 13 de enero para tomar decisiones y valorar si hay perspectivas de una Semana Santa

“Seguimos una hoja de ruta en principio como si todo se fuese a celebrar”

El presidente de la Agrupación de Cofradías de Málaga, Pablo Atencia, ha comparecido en el programa Guion, de 101 TV Málaga, para abordar diversas cuestiones relacionadas con la actualidad cofrade malagueña y algunas que competen a las hermandades de toda Andalucía. En concreto, y respecto a este último grupo, Atencia ha desvelado que están citadas “el próximo 13 de enero –ya adelantamos este martes que sería después de Navidad-, a las 5 de la tarde, en la Junta, con Elías Bendodo -Consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior y Portavoz de la Junta de Andalucía- y la Consejera de Cultura -Patricia del Pozo- todas las agrupaciones para tomar decisiones y valorar si hay perspectivas de una Semana Santa”.

En este sentido el máximo representante de los cofrades malagueños, cuestionado acerca del futuro inmediato que se plantea para las cofradías, con el inicio de la Cuaresma comenzando a despuntar en el horizonte, ha precisado que “estamos a un mes todavía de la reunión y pueden cambiar muchas cosas”, pero ha apuntado que “se pueden hacer muchas cosas en Semana Santa sin que salgan las procesiones a la calle”.

En otro orden de cosas el presidente de la Agrupación malagueña ha justificado la decisión de posponer la celebración del Vía Crucis especial previsto con motivo del Centenario del organismo que preside a 2022 en la medida en que “era muy difícil en las actuales circunstancias poder celebrar un Vía Crucis con 14 hermandades así que se ha decidido posponerlo a 2022 y hacer un extraordinario con el Santo Cristo de la Salud”.

Finalmente, el presidente, que ha indicado que “seguimos una hoja de ruta en principio como si todo se fuese a celebrar”, ha desvelado que se ha decidido pasar al 15 de febrero la presentación del cartel de la próxima Semana Santa de Andrés Mérida “para tener algo más de tiempo ya que no habrá Fitur”. Adicionalmente ha confirmado que “se mantiene la fecha de presentación del Cartel del Centenario de Raúl Berzosa -21 de enero- por ser una fecha clave”.