Portada, Sevilla

Martes Santo de contrastes en Sevilla

Las hermandades del día junto a otras de la Semana Santa sevillana han celebrado actos en el interior del templo

Las corporaciones del Martes Santo sevillano han dispuesto los mejores altares para celebrar una jornada especial a la vez que diferente dentro de sus templos por la pandemia mundial de Covid-19.

Los cofrades y devotos han acompañado un día más a las 8 hermandades con grandes colas en las que se han guardado las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades.

Asimismo, las cofradías han elaborado grandes montajes efímeros para las Veneraciones de las imágenes: Los tres grandiosos altares de Cerro del Águila, con la Virgen de los Dolores espléndida en el Presbiterio; el del Dulce Nombre, con el Señor escoltado por ramos de Claveles mientras un Calvario -presidido por el Crucificado del Mayor Dolor, la Virgen del Dulce Nombre y San Juan- llenaba el Altar Mayor; la magnífica disposición de cada uno de los titulares de la Hermandad de San Benito; o el de la Candelaria, mostrando una bellísima y atípica estampa de la imagen mariana en el coro del templo.

Cantores de Híspalis cantan en San Benito

Muchos de estos cultos aparecen reflejados en la estupenda galería del compañero Benito Álvarez con maravillosas imágenes que muestran a la perfección todos los detalles de cada una de las imágenes, incluyendo incluso hermandades de otros días de la Semana Santa, como es el caso de la Vera+Cruz.

Todas ellas han celebrado Eucaristías sustituirlas de la Estación de Penitencia, así como actos de gran hondura espiritual tales como el rezo del Vía Crucis.

El Martes Santo agota tras ello sus últimas horas con la esperanza de verla en la calle el próximo años.