Portada, Sevilla

Miguel Ángel Sevillano culminará la orfebrería del palio e iniciará los bordados si es elegido hermano mayor de Torreblanca

El candidato desvela las claves de su programa

La Hermandad de los Dolores de Torreblanca celebrará Cabildo General de Elecciones el próximo 27 de junio, y poco a poco se van conociendo más detalles sobre las medidas que adoptarán los dos candidatos para la próxima legislatura.

Concretamente uno de ellos, Miguel Ángel Sevillano Muñoz, ha anunciado en la noche de hoy las líneas maestras de su programa de gobierno para los comicios.

Una de las principales bazas de su proyecto será el PATRIMONIO, donde Sevillano apuesta por la culminacion de la orfebrería del paso de palio; y el inicio de los bordados de las bambalinas, un anhelo patente de la cofradía desde hace muchos años.

La primera fase de estos bordados se estrenaría en la Semana Santa de 2024, siendo uno de los grandes alicientes de la jornada en la capital.

Otro de los puntos más interesantes será el de la DIPUTACIÓN MAYOR DE GOBIERNO, que señala como medida el estudio, adaptación y mejora en los horarios del Sábado de Pasión; o dicho de otro modo, una posible reforma en los tiempos de la Estación de Penitencia.

Esta área incluiría del mismo modo una mejora del proceso de asignación de Varas e Insignias para evitar vacantes; un sistema de citas previas para la atención personalizada a los Hermanos; y el desarrollo de un plan de formación para los hermanos nazarenos.

Llama la atención también el apartado de VIDA DE HERMANDAD, donde el postulante a hermano mayor pretende continuar con el sistema de apertura de la Casa-Hermandad a los hermanos, para que sea centro de unión y convivencia de todos; así como potenciar las relaciones entre los diferentes colectivos de la Hermandad, fijando un día de encuentro mensual en la Casa-Hermandad; y fomentar igualmente la interacción entre la hermandad y el resto de asociaciones y colectivos de nuestro barrio.

Y no menos importante serán los CULTOS, donde destaca la adaptación del para el engrandecimiento de los cultos; la reactivación del servicio de guardería durante los mismo, para facilitar la asistencia de los hermanos con niños pequeños; la creación de una Escuela de Formación para acólitos y servidores del altar; o la edición de un devocionario para seguir los ejercicios dedicados a los Titulares.

Esta labor fundamental de cultos se completará con otra igual de importante, la FORMACIÓN, donde se consolidará el Ciclo de Formación del Arciprestazgo Aeropuerto-Torreblanca; Incentivar el trabajo del Grupo de Lectura para una mayor participación en los cultos por parte de los hermanos; y la creación de un grupo de Confirmación propio.

Y en el tercer pilar, la CARIDAD, se optará por: La creación de la Fundación Dolores de Torreblanca; Gestión directa del Comedor de San Antonio de Padua, siendo la Obra Social de la Hermandad; desarrollo de un programa de atención jurídica gratuita a los Hermanos; e impulsar una red de colaboración con entidades formativas y socioeducativas de Torreblanca.

Todo ello se completará con estas ideas que se proponen en las siguientes diputaciones:

FISCAL. Inicio del proceso de reglamento de Régimen Interno.

SECRETARÍA/ MAYORDOMÍA. Continuar con las mejoras en el proceso de Atención al Hermano; y seguir desarrollando las herramientas que ofrece el Sistema de Gestión, así como los mecanismos que ofrece el Área de Hermanos de la página Web.

JUVENTUD. Potenciación del Belén Viviente, ofreciendo una programacióncomplementaria en nuestro barrio y en una sede externa; y realización de Campamentos de Verano para fomentar la convivencia de los jóvenes de nuestra Hermandad al acabar el curso.

El comunicado del candidato Sevillano culmina con la frase que sigue a modo de lema: «La Hermandad somos TODOS y la construimos entre TODOS. Por eso os pedimos que nos ayudéis a construir nuestra Hermandad día a día. “Porque remando juntos, llegaremos mucho más lejos”.