Almería

Nuria Barrera realizará el cartel del XXV aniversario de la Hermandad de Pasión

La artista carmonebse Nuria Barrera será la encargada de pintar el cartel conmemorativo del XXV Aniversario de la Hermandad de Pasión de Almería, ratificando una vez más que Barrera es uno de los nombres insustituibles del panorama contemporáneo de la pintura cofrade, como evidencisn los múltiples encargos que se reparten por los cuatro puntos cardinales de la geografía cofrade.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Salud y Pasión en su Tercera Caída y María Santísima de los Desamparados recibió la aprobación de sus reglas el veinte de febrero de 1995, por el obispo de la diócesis, monseñor Rosendo Álvarez Gastón, siendo la corporación erigida canónicamente el ocho de marzo de ese mismo año, en la antigua parroquia de Santa Teresa. Sin embargo, sus preámbulos tienen su origen en una entidad civil, al quedar constituida la asociación cultural Amigos de la Semana Santa, en 1992, colectivo organizado por un grupo de cofrades, en su mayoría pertenecientes a la Hermandad de los Estudiantes.

Diferentes actividades y su presencia activa en la Semana Mayor almeriense fueron las mejores credenciales de este grupo de devotos que presidió Baltasar Giménez Campuzano. A pocos meses de la fundación, los rectores de la asociación hicieron el encargo de la imagen de Jesús de Salud y Pasión al consagrado escultor sevillano Luis Álvarez Duarte, aunque la principal dificultad estribaría en la ausencia de templo donde exponer la efigie al culto. Después de hacer gestiones con varios párrocos, por fin se hizo la luz al entrar en escena el sacerdote Fernando Berruezo Sánchez, quien se haría cargo de la parroquia de Santa Teresa desde octubre de 1994 hasta su triste fallecimiento.

La presentación pública de la hermandad tuvo lugar el diez de marzo de 1995, durante una función religiosa en la que fueron bendecidos los primeros enseres, juraron las reglas los hermanos fundadores y quedó la corporación oficialmente apadrinada por la del Prendimiento. El traslado del Señor de Salud y Pasión, desde la Catedral a la parroquia de Santa Teresa, después de su bendición, se realizó el día doce de marzo de 1995, acompañado por una expectante Almería cofrade. Este mismo año, el día veintidós de abril, se celebró el primer cabildo general de elecciones, donde resultó elegido hermano mayor José Enrique Vivas Ibáñez.

La cofradía salió por vez primera, en vía crucis, el Viernes de Dolores de 1996, mientras que su primera estación de penitencia ocurrió el Lunes Santo de 1997, únicamente con el paso del Señor de Pasión. La Virgen de los Desamparados, obra igualmente de Álvarez Duarte, participa del cortejo desde 2003.