Paquili restaurará el palio de 1924 de Rodríguez Ojeda de la Virgen de las Angustias

La junta de gobierno de la hermandad de Santiago, de Aznalzácar, ha decidido acometer la restauración del palio que en 1924, Rodríguez Ojeda bordara para la titular mariana, María Santísima de las Angustias. A través de sus medios oficiales, la hermandad ha explicado que durante los años 40 y 50 se adquirieron unas nuevas andas, por lo que el palio tuvo que ser adaptado, perdiendo parte de su originalidad. En cuanto al techo del palio, la factura es más reciente, pero igualmente no encaja con el diseño del conjunto.

Por tales motivos, el taller de Francisco Carrera Iglesias presentó un proyecto de intervención tras contactar con este la hermandad, presentando una propuesta que agradó a los hermanos. Una vez aprobado, la corporación pretende que estas reformas se lleven a cabo sin que afecte sobremanera a la hermandad. La propuesta que presentó el taller, contiene la realización de un nuevo techo de palio, bordado en oro, y que estaría presidido por el escudo de la hermandad. Además, se le añadiría una cenefa perimetral de roleos, destacando sobre todo en las esquinas y en el centro de cada lado.

En lo que se refiere a las bambalinas, pretenden recuperar las piezas originales de Rodríguez Ojeda, eliminando los añadidos posteriores. En su lugar, se conformarán nuevas piezas acordes con el diseño, intentando recuperar la impronta que tuvo en un principio. Se mantendría el escudo primitivo pero se le añadiría la crestería, que se perdió con las sucesivas renovaciones.

La junta de gobierno ha realizado un llamamiento a todos los hermanos y devotos por si desean colaborar con un trabajo que intentará devolver todo el esplendor al conjunto. Además, están abiertos a las ideas que puedan ofrecer, con tal de financiar poco a poco uno de los deseos que tiene esta hermandad. Uno de ellos pasa por incluir el nombre de quienes colaboren en cada uno de los cuadros del palio, por lo que el techo será, finalmente, más aznalcareño que nunca.