La Hermandad Servita de Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo volverá a hacer historia el próximo Sábado Sando en virtud de la consolidación de los planteamientos que puso en liza la pasada primavera y que la junta de gobierno que preside Carlos Arrebola ha evidenciado tener la firme intención de perpetuar, en aras de certificar definitivamente la recuperación para la ciudad de Córdoba, una de las tradiciones que las vicisitudes del destino quiso arrancarle de entre sus dedos. Una cita en la que la cuadrilla que tendrá el privilegio de llevar a la Virgen al mayor Templo de la Diócesis estará mandada por un equipo de capataces conformado por Andrés Luna Moya, Carlos Herencia, Pedro Buitrago y Andrés Hernández.
Así, tras la decisiva jornada y el éxito incuestionable del Sábado Santo de 2017, la Virgen de los Dolores y Rayo volverá a salir por las calles cordobesas, haciendo para ello estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral repitiendo el mismo itinerario y horario del pasado año para el próximo Sábado Santo, a saber: salida desde la Parroquia de San José y Espíritu Santo (20:20h), Paseo Cristo del Descendimiento, avenida de la Diputación, plaza de Santa Teresa, Puente Romano, Puerta del Puente, Torrijos y acceso a la Catedral a través de la Puerta del Perdón (21:20h). A su regreso, el cortejo discurrirá por la Puerta de Santa Catalina, Magistral González Francés, Corregidor Luis de la Cerda -donde se volverá a reproducir, tal y como ocurriese el pasado año, una petalada en honor de la Virgen, organizada por el grupo joven-, Puerta del Puente, Puente Romano, Bajada del Puente, plaza de Santa Teresa, avenida de la Diputación y Paseo Cristo del Descendimiento, efectuando su entrada a las 23:20 horas.
Para esta jornada singular, la corporación de San José y Espíritu Santo presentará un gran estreno, la interpretación, durante la estación de penitencia, de la nueva marcha dedicada a la Virgen de los Dolores y del Rayo, titulada ¡Y hasta tu Gloria! Que es Infinita, una pieza ha sido compuesta por Joaquín Nevado García, director de la Sinfónica de Dos Torres, a modo de oración hecha obra musical para la dolorosa, que fue estrenada el pasado sábado en Peñarroya-Pueblonuevo, durante el VII Concierto Cofrade Desde la Cima “Lágrimas de Pasión”. Una composición que podrá ser disfrutada por el pueblo de Córdoba hasta en tres ocasiones, en tres puntos significativos del recorrido, a la salida y a la entrada de su sede canónica y en el preciso instante en el que la Virgen alcance la Puerta del Perdón.
Con todo, no será la única apuesta de relevancia de la hermandad desde el punto de vista musical, el próximo Sábado Santo, y es que, tal y como ocurriese el pasado año, la hermandad volverá a rendir u sincero y sentido homenaje a la Virgen de la Paz y Esperanza. Será en la Puerta de Santa Catalina, cuando la Banda Sinfónica de Dos Torres interpretará la marcha A mi Reina de la Paz, compuesta por Martín Salas, en la época en que dirigía a la recordada Banda Municipal de Huévar que acompañaba a la Paloma de Capuchinos cada Miércoles Santo, en honor de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza, un hermoso homenaje que la corporación del Campo de la Verdad ha querido tener con la dolorosa de Martínez Cerrillo por su próxima Coronación Canónica.