Portada, Sevilla

San Bartolomé bendice a Mairena del Alcor en los pinceles de Pedro Castro

Una formidable composición ilustra el 775 aniversario de Patronazgo

El brillante artista Pedro Castro Rojas ha deleitado a propios y ajenos con el indescriptible cartel anunciador del 775 Aniversario del Patronazgo de San Bartolomé sobre la población sevillana de Mairena del Alcor.

Cartel del Aniversario del Patronazgo de San Bartolomé. Pedro Castro Rojas.


Tal y como precisa el autor, la exquisita obra pictórica se ha realizado al óleo sobre lienzo con unas medidas de 92 x 60 centímetros.

Castro habla también de una composición triangular, presidida por un eje central que ocupa la imagen de San Bartolomé con el pueblo de Mairena a su espalda.

A los pies del patrón, describe el cartelista, aparece el ángel con la vara de Alcalde y Patrón. A cada lado se disponen 2 jambas sirviendo de portada y enmarcando la obra. Dichas jambas siguen los cánones de la arquitectura gótica, ya que hace 775 años era el estilo que imperaba.

Siguiendo con estos bellos elementos, las jambas tiene a su vez una hornacina con una imagen. La primera de ellas, en la parte derecha, hace alusión a San Fernando, el Santo Rey que hizo a San Bartolomé patrón de la villa de Mairena; y la segunda hornacina, situada a la izquierda, representa a un ángel con la eucaristía, haciendo alusión al carisma sacramental de la hermandad que rinde culto a nuestro patrón, este ángel está inspirado en un fresco de la Iglesia de los Santos Vicente y Anastasio de Roma.

Detalles de la magnífica pintura. Pedro Castro Rojas.

Para la realización de esta obra pictórica, aclara Pedro Castro, “quise centrarme en los propios méritos del martirio de este santo. Su martirio es la expresión máxima del amor que lleva a la donación completa de si mismo. Al igual que Cristo, de la derrota y oscuridad aparente de la muerte, nace la vida, la luz y la belleza”; explica el pistonudo profesional.

“Este contraste, prosigue Castro, ha sido el que he querido reflejar constantemente en el cartel con el uso de los colores fríos azules de las jambas, frente a los tonos cálidos del fondo y de la figura del Santo; la oscuridad de la parte inferior del cuadro, frente a la luminosidad superior del fondo”.

El cartel remarca además la contraposición de ideas sobre la muerte y la vida, a partir de la aparición desde la oscuridad inferior, de unas rosas de tonos cálidos que contrastan ante la inerte y fría piedra de las columnas.

Finalmente, el impresionante cuadro se remata con el dulcísimo detalle de la mariposa, elegida por el autor como símbolo de transformación y resurrección.

Pedro castro Rojas vuelve a hacernos testigo de su talento, dominio técnico y capacidad de emocionar a través de esta espectacular pintura que nada tiene que envidiar a muchos carteles de la capital andaluza y el resto de provincias.