Sergio Sopeña: «Quien salga elegido en las elecciones no tiene compromiso alguno con ninguna banda de música para acompañar a la Virgen»

El Hotel Zenit fue el escenario elegido para la presentación oficial de la candidatura con la que Sergio Sopeña Carriazo aspira a ser el próximo hermano mayor de la Esperanza de Triana. La presentación, que ha comenzado con cierto retraso «ante el desbordamiento de asistentes», ha servido para desgranar algunos de los aspectos esenciales del proyecto de Sopeña, apuntados en su encuentro con la prensa del pasado lunes. El encuentro ha comenzado con un vídeo en el que se rememora el pasaje que Enrique Esquivias dedicó a la Esperanza en su Pregón de la Semana Santa de 2007 defendiendo la seña de identidad de la hermandad, de la que ha dicho «Me siento orgulloso de ser de la Esperanza de Triana y de su identidad, sin complejos», toda una declaración de intenciones.

El candidato, que ha asegurado que tomó, «de manera unitaria, en la intimidad con nuestras imágenes, la decisión de presentarme a hermano mayor, no siendo fruto de ningún ‘calentamiento’, sino que lo hago con fe e ilusión», ha explicado que «Hemos de defender nuestra identidad, y sentirnos orgullosos de ser de la Esperanza de Triana, y ser siempre fieles a nosotros mismos» y ha añadido que «En mi candidatura no hay 19 personas que pensemos igual, hay distintas tendencias de pensamiento para que todos los sentimientos de los hermanos estén presentes en la junta de gobierno».

Ha dejado entrever su idiosincrasia al afirmar que «Me gusta que los niños corran por la hermandad, como hacen en su casa, porque la capilla es su hogar, y queremos organizar actividades con ellos, como una escolanía, catequesis de comunión o una escuela del nazareno». En este sentido ha añadido que «Con la escuela del nazareno queremos que los niños acudan a su hermandad, sean partícipes en priostía y se formen para salir de nazarenos desde por la noche». «No me he olvidado de los jóvenes en el programa -ha comentado-, pero nosotros no podemos decirles qué han de hacer, al revés, nos reunimos con ellos y nos dijeron qué es lo que quieren hacer, pues están comprometidos con la hermandad».

Respecto al contenido del programa, Sopeña ha afirmado que «La obra asistencial es nuestra, de cada uno de los hermanos, y hemos de considerarla como tal, porque todos somos los que ayudamos al prójimo, y así es como sembraremos juntos la flor de la caridad». Por eso, «queremos devolver un porcentaje de la cuota de hermano a aquel o a aquellos que acrediten hallarse en una situación de desempleo, porque la crisis no ha terminado aún en su plenitud en nuestro país». También enmarcado en el ámbito social, el candidato ha dicho que «En el Centro de Apoyo Infantil queremos incrementar sus plazas en un 15% y crear una unidad para los adolescentes, y sobre todo, queremos difundir más qué se hace en este centro, que los hermanos conozcan su obra social».

Respecto a la salida procesional y además de insinuar, según han afirmado los compañero de El Foro Cofrade, la posibilidad de reclamar el sitio histórico de la cofradía en la Madrugá, el cuarto, enfatizando que «La hermandad lleva 100 años haciendo sacrificios en la ‘Madrugá’, y son ya varios históricamente, no debemos olvidarlos, y por ahí hemos de seguir trabajando para mejorar nuestras condiciones en la estación de penitencia», ha explicado que «Somos hermandad 364 días al año y cofradía uno sólo, ¡pero qué día! ¿Os suena la palabra ‘parones’? Tenemos que dignificar nuestra estación de penitencia sin olvidar la solidaridad con las demás hermandades de la jornada«. Además ha indicado que «con la aprobación del cabildo general, queremos crear tramos específicos de niños, para que así éstos tengan ilusión y ganas de salir por la noche, y lo hagan con plenas garantías de seguridad», además de «mantener en la estación de penitencia el equipo médico que nos acompaña desde hace unos años y que tan buena labor hace en la madrugada del Viernes Santo».

Desde el punto de vista patrimonial, Sopeña ha subrayado su intención de «mejorar las figuras de los ángeles atlantes del paso de misterio, y conservar mejor y restaurar la orfebrería del paso de palio«. Por otro lado pretende «exonerar a los hermanos a la hora de visitar un Tesoro Devocional que es suyo, porque es propiedad de todos los hermanos de la Esperanza de Triana». En relación a otros aspectos de la salida procesional, ha afirmado que «Es un orgullo que el ejército que defiende la unidad de España rinda pleitesía a nuestros titulares en la ‘Madrugá’, aunque es verdad que hay que valorar que el acompañamiento militar sea sólo de los oficiales más altos«.

Enmarcado, igualmente en la procesión, ha asegurado que «La idea de buscar un acotamiento en Pureza para ver salir y entrar la cofradía no es mala, ¿pero qué valoración más justa seguimos para elegir los hermanos que estén ahí?, ¿por qué unos sí y otros no? Hay que estudiarlo», al tiempo que ha subrayado que «A mi no me gusta acortar el recorrido, pues cuando la cofradía vuelve al barrio hace un recorrido triunfal por Triana, donde las familias disfrutan juntas de nuestros titulares, y además por reglas hay que ir a Santa Ana«. El aspecto musical ha sido también tratado. Al respecto ha afirmado que «Quien salga elegido en las elecciones no tiene compromiso alguno con ninguna banda de música para acompañar a la Virgen» y ha reconocido que «es verdad que la banda de San Juan, por ir en la cruz de guía, no hace su estación en la catedral, y los costaleros que están en los relevos tampoco la hacen, son las normas de la carrera oficial pero de corazón la hacen».

Finalmente, en relación con el otro candidato que concurre en este proceso, ha garantizado que «Juan Antonio Rodríguez es amigo mío desde hace años, y mantuvimos una reunión cordial donde planteé hacer un sólo equipo sin condicionantes iniciales para que pudiese nacer como un proyecto común, pero no fue posible«. Y respecto a la configuración de su junta de gobierno, con presencia femenina, ha enfatizado que «Las mujeres están plenamente integradas en la hermandad, y la noticia no es esa actualmente, la noticia, para mi, es que haya mujeres que aún no salgan o porque no quieren o porque al ser niñas no las visten de nazarena. Yo en mi junta llevo a 18 personas y hay hombres y mujeres, y llevo a esas personas porque son las mejores que he hallado para los cometidos que les he ofrecido, no he mirado en ningún caso que sean ni hombres ni mujeres».