Portada, Sevilla

Sevilla acogerá una procesión extraordinaria el 25 de noviembre con motivo del 775º aniversario de la Reconquista de la ciudad

Con ocasión del 775 aniversario de la restauración del culto cristiano en Sevilla por parte del rey San Fernando, el próximo 25 de noviembre la imagen del rey santo de Pedro Roldán procesionará por las gradas de la Catedral acompañado de la imagen fernandina de Nuestra Señora de Valme, protectora de Dos Hermanas.

La decisión fue aprobada anoche en un Cabildo Extraordinario de la Hermandad de Valme de Dos Hermanas. La solicitud fue realizada por el Cabildo de la Catedral de Sevilla para que su titular, la Virgen de Valme, forme parte de la procesión extraordinaria que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre por el entorno de la seo hispalense y que presidirá la imagen de San Fernando.

Programa de actos que el Cabildo metropolitano prepara para conmemorar el 775 aniversario

Esta salida procesional se enmarca dentro del programa de actos que el Cabildo metropolitano prepara para conmemorar el 775 aniversario de la restitución del culto cristiano en Sevilla. El itinerario se basará en el que cada año recorre la Virgen de los Reyes el 15 de agosto por las gradas bajas de la Catedral, aunque con algunas modificaciones.

Cabe recordar que la venerada imagen de la Virgen de Valme ya formó parte, el 23 de noviembre de 1948, de la magna procesión de advocaciones fernandinas celebrada para conmemorar los 700 años de la recuperación de Sevilla para el cristianismo, invitada entonces por el cardenal Segura, quien promovió la celebración de numerosos actos y cultos en la ciudad con motivo de dicha efeméride, entre los que se incluyó también el Santo Entierro Grande.

El Cabildo de la Catedral, con la Hermandad de la Virgen de Valme y junto a la Delegación de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla, concretarán en los próximos meses la forma en que se podrá llevar a cabo el traslado de Nuestra Señora de Valme desde la Parroquia de Santa María Magdalena de Dos Hermanas, donde recibe culto, hasta la Catedral.

La devoción a la Virgen de Valme y su vínculo con Sevilla

La Virgen de Valme es una talla anónima de origen medieval, de las denominadas “fernandinas” por su vinculación con Fernando III ‘El Santo’ y con la ciudad de Sevilla a lo largo de los siglos. Se trata de una de las imágenes marianas con mayor devoción de las que se remontan al proceso repoblador de Andalucía a partir de la segunda mitad del siglo XIII. Su nombre proviene de la súplica “Váleme Señora”, pronunciada por el santo rey en los actuales terrenos del Cortijo de Cuarto –en el barrio de Bellavista– durante el asedio a Isbilia en 1248.

Según recogen autores como Diego Ortiz de Zúñiga, Leandro José de Flores o Fernán Caballero, al disponerse el monarca a lanzar el ataque definitivo para la reconquista de la ciudad, se encomendó a una pequeña imagen de la Virgen, de su particular devoción, con estas palabras: «Váleme, Señora, en esta empresa que acometí en nombre de Dios y gloria vuestra, y yo os ofreceré en este lugar el primer pendón que a los enemigos de España y de nuestra Santa Fe conquiste».

El 23 de noviembre de 1248, tras 16 meses de asedio, el rey castellanoleonés entró victorioso en la ciudad y, cumpliendo su promesa, en la cumbre del cerro de Cuartos, hizo labrar una capilla en la que entronizó la imagen de la Virgen que, en recuerdo de su invocación, se denominó “Valme”. A sus pies colocó el pendón conquistado al último rey moro de Sevilla, Axataf, el cual conserva actualmente la hermandad, restaurado por los duques de Montpensier, y que, en estos días se puede admirar en la sede central de la Fundación Cajasol dentro de la exposición ‘Váleme Señora. 775 años de devoción entre Dos Hermanas y Sevilla’, que permanecerá abierta hasta el próximo 1 de febrero.

Esta muestra se enmarca dentro del programa de actos que la Hermandad de Valme está llevando a cabo en el Año Jubilar concedido por la Santa Sede con motivo del 50 aniversario de la coronación canónica de la protectora de Dos Hermanas, y que concluirá el 8 de octubre, por lo que la procesión extraordinaria prevista por las calles de la capital hispalense para finales de noviembre supondrá el colofón a esta conmemoración.

Programa de actos del Cabildo metropolitano para conmemorar el 775 aniversario

  • Conmemoración del Traslado a la urna de plata de Juan Laureano de Pina: 14 de Mayo. Apertura de la urna de San Fernando 8:30h. a 12:30 h. – Capilla Real.
  • Disertación: “El Rey Santo”. Preside el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo Mons. José Ángel Saiz Meneses de Sevilla 20 de Mayo a las 21:00 h.- Capilla Real. A cargo de D. Alberto Garcia Reyes Director de ABC de Sevilla.
  • Triduo en Honor a San Fernando 22-23-24 de Mayo a las 20:00h – Capilla Real Primer día: Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo Emérito de Sevilla Mons. Juan José Asenjo Pelegrina. Segundo día: Excmo, y Rvdmo. Sr. Obispo de Zamora Mons. Fernando Valera Sánchez. Tercer día: Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Jaén Mons, Sebastián Chico Martínez.
  • Festividad de San Fernando. 30 de Mayo, La apertura de la urna de San Fernando. 8:30 h. a 13:00 h. / 17:00 h. a 20:00 h. 8:30 h. – Capilla Real. Eucaristía presidida por el Ilmo. Sr. Dean y concelebrada por los Srs. Capellanes Reales. 10:00 h. Altar Mayor. Solemne Eucaristía presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, asiste la Corporación Municipal. 12:00 h. – Capilla Real. Eucaristía del Patrón del Arma de Ingenieros.
  • San Clemente. Conmemoración de la Vuelta al Culto Cristiano. 23 de Noviembre. 8:30 h. Capilla Real. Eucaristía presidida por el Ilmo. Sr. Deán y concelebrada por los Srs. Capellanes Reales. 9:30 h. Oficio Coral y procesión de la Espada por las gradas altas. Acompañan la Virgen de las Batallas y las Tablas Alfonsies. Al finalizar, Solemne Eucaristía presidida por el Sr. Magistral. Asiste la Corporación Municipal. 20:00 h Altar Mayor. Función Solemne a la Virgen de los Reyes presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses.
  • Procesión Extraordinaria de San Fernando y Ntra. Sra. de Valme (Protectora de Dos Hermanas). 25 de Noviembre a las 17:00 h.

Actos Culturales:

  • Del 3 de Noviembre al 30 de Diciembre de 2023-Exposición en el trascoro sobre San Fernando y la Virgen de los Reyes.
  • 13-14-15 de Noviembre – 18:30 h.- Ciclo de conferencias:-“Fernando III El Santo y la restauración de la Iglesia de Sevilla en el siglo XIII”. A cargo de Dña. Isabel Montes Romero Camacho, catedrática de historia medieval- Mesa Redonda “De Mezquita a Catedral”. Participan los Dres, arquitectos D. Antonio Almagro Gorbea y D. Alfonso Jiménez Martin”. La mariología en la época fernandina y alfonsina”. A cargo del Rvdo, D. Álvaro Román Villalón, doctor en mariología.