Jaén

Torredelcampo; Pasión, Muerte y Resurrección

Pasó y de nuevo no pudimos sentirlo en nuestros costales y hombros, no se dejó esa fragancia en nuestras calles y plazas, el color de las túnicas no vistió cada rincón de esta bendita tierra de la Abuela, el crujir de los tambores no despertaba esos nervios que cada año dejan en vilo al cofrade torrecampeño. Llegó el momento de encontrarnos con ellos, de ir nosotros a su encuentro, de postrarnos ante nuestras imágenes y de esperar hasta que ellos quieran volver a salir a nuestro encuentro, en un año que solo nos consolaba la oración delante de cada uno de ellos.

Comienza este Domingo de Ramos atípico, y con una bendición de palmas y ramos previa a este día para evitar aglomeraciones. Se inauguró nuestra Semana Santa con un acto de oración ante la imagen de Cristo Rey en su entrada Triunfal en Jerusalén, organizada por la Agrupación de Cofradías y Grupos Parroquiales de la localidad, la cual instaló un pequeño altar para la veneración de la Sagrada imagen que tanta devoción despierta entre los jóvenes cofrades torrecampeños.

Fotografía Acebé

En la tarde del Domingo, el Grupo Parroquial del Dulce Nombre, que sería la que tendría que realizar su estación de penitencia, organizó el rezo del Vía Crucis ante la imagen de Jesús de la Caridad en su Prendimiento, que fue trasladada hasta los pies del altar Mayor de la parroquia para ofrecer el rezó ante su Sagrada imagen Cristífera.

Fotografía Acebé

Pasando ya al Miércoles Santo, los grupos que integran la parroquia de San Bartolomé en conjunto y presidido por la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia, realizaron el rezo del Vía Crucis, con la asistencia de numerosos fieles que no quisieron perderse una vez más y como viene siendo habitual la noche del Miércoles Santo.

Llegando el Jueves Santo, la parroquia era un incesante pero controlado ir y venir de devotos, que no querían perderse cada uno de los altares efímeros que se instalaron por parte de cada Cofradía de nuestra Semana Santa.

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Santa Vera Cruz, Jesús Sentenciado y María Santísima de la Piedad celebró tras la Misa de la Cena del Señor, un rezo evocando las siete últimas palabras de Jesús antes de su muerte en la Cruz y una oración a sus titulares. La Hermandad, que todo el año reside en la capilla del Sagrario, hizo una perfecta conjunción con sus tres imágenes Titulares, imagen que los Hermanos de esta Cofradía tanto anhelan.

Fotografía José Vacas

Cae la noche, dejando paso a una madrugada que vistió de morado nuestros corazones cofrades por parte de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Aurora, que a las 07:00 horas de la mañana, congregó a un gran número de fieles que, a pesar de la temprana hora, llenaron la parroquia para rezar un precioso Vía Crucis, intercalado con cantos que hicieron de esta mañana de Viernes Santo un momento único de oración ante el “MONUMENTO” y ante sus Sagrados Titulares que, en su altar, conmemoraron el encuentro de Jesús Nazareno con su Madre de la Aurora en la calle de la Amargura y ante la atenta mirada de Santa Marcela.

Fotografía Hermandad del Nazareno
Fotografía José Vacas

Jesús muere en la Cruz en la tarde de este silencioso y vacío Viernes Santo. La Cofradía del Santo Sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Esperanza en su Mayor Dolor compuso un precioso Calvario con una inusual imagen a la que no estamos acostumbrados, María Santísima de la Esperanza, Jesús Yacente y San Juan Evangelista. En la oración fueron intercalando pasajes bíblicos que hacían referencia a los diferentes tramos de su cortejo procesional, junto a la Cruz, junto a Jesús en el Sepulcro y junto a María, con oraciones y marchas fúnebres que invitaban a la oración y el recogimiento.

Fotografía Acebé

Para finalizar la intensa jornada del Viernes Santo, llega el momento de la Cofradía de Nuestra Señora de la Dolores “La Soledad”, la misma que, ya llegado el Sábado Santo, procesiona en riguroso silencio por la calles de nuestro pueblo a la Virgen que levanta especial devoción entre los Torrecampeños. Se rezaron los Siete Dolores de la Virgen, ante la Titular, que presentaba sus antiguas ráfagas en su camarín y que fueron intercalados con saetas que tanto nos recuerdan su Estación de Penitencia.

Fotografía Acebé

La Muerte y el Dolor dejan paso a la Vida y la Victoria de Nuestro Señor, en la gloriosa mañana de Resurrección, la Cofradía de la Anunciación de Jesús Resucitado, Sta. María Magdalena y María Santísima de la Paz, celebró jubilosa la Resurrección de Jesucristo, con unas reflexiones a sus Sagrados Titulares y una Eucaristía, ambos acompañados de música cofrade y religiosa por un cuartero de cuerda, piano y solista que llenaron aún más si cabe de notas musicales esta mañana en la que se celebraba el eje fundamental de nuestra fe. Al acto asistieron representaciones de todas las Cofradías y Grupos Parroquiales de Torredelcampo. La Hermandad engalanó el altar en el que se sitúan sus imágenes todo el año, en el que no faltaron las muestras de cariño de sus devotos y hermanos en forma de ofrenda de flor, que cada año al finalizar la procesión caen en forma de pétalos sobre sus imágenes Titulares.

Fotografía Daniel Jiménez

Acaba así una Semana Santa atípica, de reencuentros entre cofrades, abrazos con la mirada y paz para los hermanos que se llevó esta pandemia, y por todos nuestros mayores que este año tampoco podrán llegar hasta sus casas nuestras imágenes Titulares.

Fotografía Acebé