Una corona de plata y un besamanos extraordinario para la Virgen de las Tristezas

Como ya adelantamos el pasado mes de diciembre, la Hermandad de la Vera-Cruz, celebra en 2017 el 75 aniversario de su titular mariana, la Virgen de las Tristezas. Con la mirada puesta en esta efemérides, la corporación sevillana creó una comisión asesora para la organización de algunos actos conmemorativos, presidida por el Hermano Mayor, acompañado del Teniente Hermano Mayor, Fernando Soto Benavente y Benjamín Domínguez Gómez, hermanos de la cofradía y Andrés Luque Teruel, profesor de Historia de la Universidad de Sevilla, cuya primera consigna recibida por la Junta de Oficiales fue que en todo lo que se hiciera el único foco sea la imagen de María Santísima de las Tristezas y que todo sirviera para propagar su devoción y actos de fe en torno a Ella, y así se dieron los primeros pasos.

Con el objetivo de ir completando el ajuar de la Virgen, la cofradía del Lunes Santo Hispalense tomó la decisión de realizar una nueva corona de salida para procesionar de mayor calidad que la usada actualmente que es una corona «muy bonita, pero de camarín, no hecha para soportar una salida procesional». Una presea que en cuyo diseño el orfebre Joaquín Osorio lleva algunos meses trabajando y ya ha presentado algunas propuestas. Será en la línea de la actual y de la forma de presentar ante sus devotos a María Santísima de las Tristezas.

Para acometer el citado proyecto la cofradía pidió a sus hermanos que fueran ellos quienes sufraguen íntegramente el costo de la misma, a través de la donación de plata (anillos, cadenitas, pulseras…) o por aportaciones en metálico. Cabe destacar que «la misma cantidad de dinero que cueste la corona nueva de la Virgen, será aportada (en esta ocasión por la hermandad) para un acto extraordinario de caridad, que con motivo de esta celebración se va a realizar. Ni un euro menos. Será el regalo que Ella hará a los más necesitados con motivo de su 75 aniversario. Lo que reciba con una mano, lo entregará con la otra. Esto es una forma de hacer las cosas en Vera Cruz».

Adicionalmente, la corporación sevillana ha dispuesto un besamanos extraordinario para celebrar esta efemérides. Un culto excepcional que tendrá lugar el próximo 27 de mayo. Al día siguiente se consagrará una solemne función en honor de la Virgen de las Tristezas.

La Santísima Virgen de las Tristezas es una escultura de madera policromada de las llamada “de candelero”, al estar destinada exclusivamente para ser vestida y tener únicamente talladas la cabeza y las manos. En el año 1942 al reorganizarse la corporación en la Iglesia de San Alberto, y en ausencia de la primitiva Virgen, se encargó realizar una Virgen Dolorosa a D. Antonio Illanes, siendo nombrado por ello Hermano de Honor.