Este sábado se ha presentado en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el cartel y el logo por el LXX Aniversario Fundacional. Un cartel, obra del magnífico artista sevillano, Fernando Vaquero que ha vuelto a poner su genialidad al servicio de las hermandades, creando una portentosa obra de arte.
Vaquero ha comenzado su presentación explicando lo especial que es esta obra para él. Todo un cúmulo de casualidades. Es su obra número 50; pero hace 25 años, quien presentaba el cartel del L Aniversario fue “la persona a la que yo vi pintar en mi vida y la primera persona también que me animó de pequeño a esto de pintar: mi tío Paco Maireles, catedrático de la facultad de Bellas Artes de Sevilla, por lo tanto, podría decir que hoy más que nunca siento su presencia entre nosotros. La tercera, el Cautivo y la Estrella, titulares de la Hermandad sanluqueña, nacieron de la gubia de Antonio Eslava, a pocos metros de la Hermandad de la Amargura, a la que pertenece el pintor.

Vaquero concibe el cartel de un aniversario como “algo mucho más específico. Porque no solo debe llamar la atención, es también el pistoletazo de salida de un programa de actos con el que esta hermandad celebrará su aniversario”. “Además, no debe faltar la alusión al tiempo, porque es el tiempo el verdadero causante de que 75 años hayan sucedido en vuestra hermandad y lo han hecho gracias a todos los que dedicaron sus fuerzas y dedicación a fundarla en aquellos años de posguerra y fueron pasando el testigo hasta llegar a la actualidad.
Fernando Vaquero ha querido representar desde los más pequeños hasta las personas que no se encuentran entre nosotros, esos que miran “desde arriba a través de los ojos de ese Cautivo que mira la escena desde el cielo como esta hermandad sigue avanzando año tras año”. Por medio de esa neblina roja, Dios derrama su semilla, una semilla que germinará y hará crecer la Hermandad.
El artista ha querido dotar de una singular “estética cinematográfica” a la obra, pues cada todos y cada uno de los integrantes de esta Cofradía (pasado, presente y/o futuro), tiene su papel fundamental, unos personajes representados en esos capirotes. “Por eso en el cartel de la maravillosa película que han sido estos 75 años de vuestra hermandad yo he querido colocar los nombres de sus actores principales. Lo verán tanto en el cartel impreso como en el que se publicará en internet: allí figuran 11 nombres fundamentales para esta hermandad: Antonio Eslava, Fray Gonzalo de Córdoba, Adrián Estrada, Antonio Palacios, Eloísa Alcón, Fray José de Sanlúcar, Fray Ricardo de Córdoba, Jesús Jiménez León, Juan Gallego Palacios, Manuel Jesús Vega y Manuel Mateo”.
Esta línea temporal que cruza el cartel de izquierda a derecha, es cortada de forma invisible por otra línea vertical, que va desde “la raya del pelo del Señor, pasando por su nariz y su barba bífida, hasta llegar al Cautivo del paso, cruzando por el centro de la cruz trinitaria y que termina en una pequeña estrella de la que luego os hablaré”. Es lo que arte se llama “eje de simetría “. Con esto los artistas buscan ” la espiritualidad, la armonía, la estabilidad, la reflexión…”, encontrada en la fotografía de José Jiménez que le sirvió de inspiración.
En la figura del Cautivo “aparecen partes del rostro muy definidas, la nariz, los ojos y los pómulos, pero el resto no, dotando a la imagen de efecto tridimensional que se ve reforzado al utilizar únicamente dos colores a la hora de pintarlo: el rojo y el blanco”.
Fernando Vaquero ha querido agradecer el veredicto del boceto, antes de comenzar a pintar, a “su profesora de dibujo”, la artista Irene Dorado, por sus críticas constructivas: “nunca dejes de criticarme”, ha dicho. Asimismo, ha agradecido a la Hermana Mayor y la Junta de Gobierno por su designación, pero sin lugar a dudas, la dedicatoria más especial, permitidme que la transcriba literalmente “mientras terminaba esta obra se me fue un amigo, también de Carmona, también de una cofradía con imágenes de Eslava. Me van a permitir que él también aparezca sutilmente en la forma de una pequeña estrella que aparece abajo de este cartel, una estrella que es el nombre de vuestra Virgen pero que a la vez es el escudo y el lema de Carmona y a la que desde hoy siempre estará mirando este Cautivo, va por ti Pepe Escalera”. Nada más que añadir.