Portada, Sevilla

Una sensacional pintura de Nuria Barrera anuncia los 75 Años del Título de Mariana en el Escudo de Sevilla

La artista ha plasmado el rostro y el busto de la Virgen del Refugio envuelta en una cinta blanca con los Títulos de la Capital Hispalense

La preclara pintora Nuria Barrera ha demostrado una vez más su extraordinario talento con los pinceles en el cartel que acaba de presentar con motivo del LXXV Aniversario de la Inclusión del Título de Mariana el Escudo de Armas de la ciudad de Sevilla.

El acto se ha celebrado esta misma tarde en el Ayuntamiento de Sevilla, y ha estado acompañado de los actos que se celebrarán con motivo de la gran efeméride.

La excepcional obra nace, según ha explicado Barrera en su alocución, de un rojo “que destaca el carácter sacramental de la Hermandad de San Bernardo”, cofradía que pidió al Consistorio Hispalense en 1946 la incorporación de este nombramiento al emblema de la capital andaluza, a través de su entonces Hermano Mayor, Antonio Filpo Rojas.

Ha proseguido la autora del cartel indicando que es un rojo “que late y da vida a este anuncio de los 75 años de la concesión del Título de Mariana a Sevilla”.

De esta manera, ha precisado la magnífica artista, que en su obra surge la imagen de María Santísima del Refugio en un recorrido que va de la noche al día; y que comienza con una puesta de sol sobre la corona de la Virgen, que inunda todo el cartel ataviada con mantilla y su característico manto de salida.

Flanqueando a la talla mariana, Nuria Barrera ha dibujado una banda blanca con los lemas de la Ciudad de Sevilla, el símbolo preferente de esta celebración; y, sostenido en la mano izquierda de la Virgen del Refugio, el escudo de la capital. Tras ese escudo, ha dicho Nuria Barrera, “laten los miles de corazones sevillanos representados en cada pincelada de color que da forma al tocado que enmarca su rostro”.

Y como remate, aparece justo debajo de la Virgen del Refugio un Skyline de la ciudad con la Parroquia de San Bernardo, la Catedral, la Giralda o el esbozo de los tejados de Sevilla. Y, como no, las letras del aniversario en ese rojo Sacramental del que nos daba buena cuenta la autora en líneas anteriores.

“Traigo pintado, no escrito, un poema a Sevilla”, ha continuado la brillante pintora, “que habla de devoción y fervor en calles, barrios, templos y azulejos, en la Plaza del Triunfo, donde diciembre le canta a una chiquilla. El papel se ha hecho lienzo, la pluma el pincel, los renglones manchas, color y sentimiento. Un rostro que es Refugio en San Bernardo, Esperanza en un Arco y en Triana, Patrocinio en el Zurraque; y, en Recaredo, la escoltan angelitos negros. Y es Caridad, Subterráneo, Dolores, Carmen y Rosario en Calle Feria … y Amargura. Encarnación, Victoria, Paz, Consolación, Amparo, Todos los Santos y Concepción. Reina de Reyes el día de la Asunción. Un nombre, una devoción; y, en cada pincelada, oración. Sine Labe Concepta bajo un palio de azules, bordado de estrellas. Clavellinas de colores florecen en su manto, y hasta los mismísimos ángeles pintan cielos de un atardecer que desde San Bernardo recorta el perfil de la ciudad; mientras doce golondrinas de Bécquer revolotean y sostienen su escudo. Y en su mano un rosario de Salud”.

Y, como colofón a su intervención, Nuria Barrera exaltaba: “Muy Heróica, Muy Noble, Muy Leal, Invicta y Mariana en letras de oro, esa es Sevilla”.

Ese ha sido el mensaje maravilloso de una pintora consagrada, que esta tarde nos ha regalado la insuperable perspectiva de la Sevilla que homenajea a la Madre de Dios en cada calle, esquina y recoveco de la ciudad.

Enhorabuena a Nuria Barrera por esta espléndida visión del amor a la Virgen. No hay mejor manera de anunciar una efeméride tan importante para nuestra tierra.