Tal y como adelantamos en primicia en Gente de Paz el pasado 9 de junio, la hermandad de la Entrada Triunfal culminó el plazo de presentación de candidaturas a hermano mayor con la presentación de la que encabeza Víctor Martínez Pozo, hermano de la corporación de San Lorenzo desde hace más de dos décadas, que atesora una amplia experiencia en el seno de la junta de gobierno de la hermandad.
De hecho, ha formado parte del equipo de gobierno de la cofradía que abre cada año oficialmente la Semana Santa de Córdoba, ejerciendo como diputado mayor de gobierno, cargo que ha desempeñado los cuatro años de mandato de Francisco Figueroa, si bien ya ejerció esta labor trascendental con el predecesor de Figueroa, Rafael Peinado. De este modo, Martínez Pozo se convertía en el único candidato en liza para suceder a Francisco Figueroa, y desde este domingo, en nuevo hermano mayor, tras obtener el abrumador respaldo mayoritario de la asamblea de hermanos, de la cofradía de los niños hebreos.
Con la mirada puesta en la nueva etapa que a partir de hoy se abre, Martínez Pozo ha elaborado un interesante programa en el que pone de manifiesto su “deseo y el de toda la candidatura de seguir trabajando y avanzando en todo lo que nos define como hermandad: el espíritu solidario, la caridad y por último, fomentando el culto y por expreso deseo del Santo Padre, en la evangelización desde la devoción a Nuestros Sagrados Titulares. Todo ello, sin olvidar que, como nos corresponde con nuestra comunidad de Fe, debemos estar al servicio de la Iglesia Diocesana a la que felizmente pertenecemos, especialmente en la colaboración con nuestra Parroquia y con el resto de las hermandades”.
El Proyecto
Para lograr el beneplácito de sus hermanos, el candidato ha desglosado su proyecto en diferentes puntos de intenciones, presentando las siguientes propuestas:
Desde la secretaría de la Hermandad, se pretende realizar una profunda remodelación de su gestión y servicio, para dejar una base y dinamización para lo sucesivo, como, Incentivar y mejorar la comunicación y servicios con los hermanos y medios desde la gestión telemática. Para ello se intentará poner en marcha una web, desde la cual se puedan realizar las diferentes consultas y gestiones, como la tramitación de papeletas de sitio, solicitud de alta como hermano, la gestión y descarga de documentación, gestión de archivos multimedia, etc. Este servicio se considera esencial para la comodidad y participación de todo el colectivo de nuestra Hermandad.
Ligado al punto anterior, se tiene la intención de revitalizar los medios de comunicación (Facebook, Twitter, Instagram y Web) así como su unificación, para que el hermano y afines a la cofradía tengan una información constante de los acontecimientos y actividades que se organicen o conciernan a la Hermandad.
La cofradía cuenta con una escasa documentación de su historia, y la candidatura piensa que es trabajo de cualquier junta dejar constancia escrita y gráfica de su paso por la misma. La intención es la digitalización y recuperación del archivo (escrito, gráfico y audiovisual) de la hermandad, en su vertiente documental y patrimonial, tanto para mejorar todo lo existente como su conservación.
En referencia a los cultos , es intención de esta candidatura propiciar un acercamiento cada vez más, a través de la Eucaristía a Nuestra Santa Madre Iglesia y con ello a Nuestros Sagrados Titulares, como consecuencia se celebrará una Misa de Hermandad mensual en la Capilla.
Se buscará siempre acrecentar la participación de los hermanos en los cultos y para ello se intentará fomentar la devoción y participación de los hermanos en las diferentes celebraciones eclesiásticas en la Sede Canónica.
Los cultos son identidad de una Hermandad, es por ello que desde el equipo de Priostía/Mayordomía, se quiere dar mayor solemnidad y esplendor a los cultos que se celebren, así como a la preparación y montaje de altares, mantenimiento y disposición de estos, siguiendo las directrices litúrgicas y trabajando en definir una línea como hermandad.
Es intención reconducir el culto a María Santísima de la Victoria, potenciando el Niño Jesús, esperando que sea un motivo de participación de los más pequeños de la cofradía.
Desde el protocolo se quiere mejorar e incentivar las relaciones externas de la Hermandad con otras corporaciones y entidades, así como retomar y estrechar aún más los vínculos.
En la Vocalía de Caridad, es necesario reforzar de la forma más importante en la estructura de la Junta de Gobierno, donde estamos en época de incertidumbre social, más que nunca se precisa poner en práctica el dogma cristiano, en ayudar al más necesitado.
“Son tiempos difíciles y sabemos que en nuestra propia Hermandad hay hermanos con dificultades, es por ello que tenemos intención de abrir una Bolsa de Caridad para que cubran necesidades básicas, participando conjuntamente con Cáritas Parroquial y así poder asistir y ayudar a todas aquellas personas que forman esta gran familia que es nuestra cofradía y nuestro barrio”. afirma el candidato.
Se quieren llevar a efecto, dos proyectos enfocados a los más pequeños. “Vuelta al cole”, donde la hermandad se pondrá en marcha para provisionar a los más pequeños de los materiales escolares que necesiten para que retomen la vida escolar, cuyas familias no puedan hacer frente a ello.
De igual manera “Ningún Hebreo Sin Juguete”, donde en las fechas tan señaladas de Navidad, intentaremos como hemos venido haciendo estos años atrás, que ningún benjamín de nuestra Hermandad se quede sin la celebración de esta festividad, intercediendo con el Cartero Real para que reciban un juguete para su felicidad.
Dentro del área de Formación y Juventud, se tiene la intención de incluir charlas formativas y organizativas para preparar a los hermanos de cara a la vida cristiana, tratando diferentes temáticas de interés religioso, así como cofrade, donde se intentará evangelizar de forma muy dinámica a todos los hermanos. Para lo más jóvenes, “potenciar es la palabra que tiene que definir esta propuesta, donde desde nuestra Hermandad, siendo la Cofradía de los NIÑOS, queremos ser un atrayente para todo el pequeño cofrade, iniciándose en nuestras filas de hermanos”, esgrime y añade que “seguiremos trabajando con el Grupo Joven como hasta ahora, intentando su máxima involucración en la vida cofrade de Córdoba. Pero tenemos una enorme ilusión de crear un “Grupo Hebreo”, donde los más pequeños puedan ser participativos, no solo el Domingo de Ramos, sino, en la vida diaria de nuestro colectivo”.
La Hermandad en la calle
Tras recordar que en estos últimos años, la hermandad podido realizar Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral. Al respecto, el candidato afirma que el objetivo, así como las nuevas directrices marcadas por la nueva C.O. se han visto satisfactoriamente conseguidos. “No por ello, seguiremos trabajando para seguir y alcanzar como lo estamos haciendo un estilo de identidad en la calle”, subraya y añade que “estudiamos la posibilidad de ser más atrayente el recorrido, tanto para el hermano como para el feligrés en la mañana del Domingo de Ramos, teniendo como objetivo esencial engrosar la lista de hermanos que componen el desfile procesional de tan señalado día”.
Respecto a estrenos patrimoniales, así como la realización y alcance de los objetivos relacionados, todos sabemos que está supeditado al estado económico de la Hermandad, ya que vivimos tiempos muy difíciles para acometerlos. “Pero no los descartamos e intentaremos enriquecer en nuestra medida de lo posible”, asegura. En este sentido anuncia que “pondremos especial interés en la restauración y conservación de nuestro Guion Procesional tan visible cada Domingo de Ramos.
“De igual manera -prosigue- acometer una pequeña mejora en el Paso de Misterio de Nuestro Padre Jesús de los Reyes, así como complementar y enriquecer el Paso de Nuestra Señora de la Palma”. Adicionalmente, manifiesta que le “gustaría poner especial interés, en retomar un proyecto de Paco Figueroa de mejorar en lo posible nuestra Capilla de San Lorenzo, ya que con el paso del tiempo se ha ido desmejorado y es momento de adecuarla como merecen Nuestros Sagrados Titulares”. “Asimismo resulta nuestra Sede Social necesitada de rehabilitación y adaptación para nuestro convivir día a día”, concluye.
Finalmente y puntualizando la convivencia, es su intención “y creo la de todos, afianzar la unidad de nuestra hermandad, formando un tronco fuerte de hermanos, trabajando con la misma Fe para un fin común; incentivando esta unidad con convivencias, eventos, viajes, comida de navidad y cualquier acto o evento que nos lleve a unirnos y a confraternizar a todos los que formamos esta gran familia”.