A paso mudá | Acoso y derribo; segunda parte


Así comenzaba mi columna de opinión la pasada semana:

<<El verano de este año 2023, está siendo caracterizado por los comunicados oficiales de no renovación de formaciones musicales. Rara es la semana en la que no se comunique que una corporación y una banda separan sus caminos, pero, desde que se dio la noticia culmen en Sevilla, el acoso y derribo hacia una formación musical ha sido notable, así como espantoso.>>

Las redes sociales han estado ardiendo durante todo el periodo después de la Semana Santa 2023, pero en concreto en las últimas semanas. Y sí, hablando con nombre y apellidos, vuelvo a defender hoy lunes a la Banda de la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas.

Viendo el otro día una entrevista en una plataforma que está de moda a día de hoy, escuché atentamente las palabras de su nuevo director musical, José María Sánchez Martín. Dicho director, compositor y músico con un recorrido incuestionable, es la persona más adecuada, bajo mi punto de vista, para devolver a la formación musical a lo más alto (tras el supuesto bajón), recuperando el sello Presentación que, ahí sí coincido con la opinión popular, había ido perdiendo desde hace unos años. Y analizando la situación, han <<perdido>> dos contratos en Sevilla y por cuestiones de cambio de estilo en cada hermandad. Además, los falsos nicks en diferentes medios, se dedican a inventar rumores que son desmentidos por altos cargos de la Semana Santa.

Quizá, el día de mañana me tenga que comer mis palabras, o quizá no. Pero lo que no voy a hacer, y lejos de que su música me pueda parecer de mi gusto o no, es formar una campaña contra un grupo de más de 100 personas y, mucho menos, bajo el anonimato.

Hacer autocrítica siempre es bueno, como en su día hicieron otras bandas; hacer críticas sin fundamentos es lo que no se debería hacer.