El domingo, 22 de mayo La Virgen procesiónará con sus galas de reina por el pueblo de Almonte de manera extraordinaria por el itinerario tradicional. Como ya adelantamos en Gente de Paz, en esta procesión se estrenarán las nuevas andas
El domingo 29 de mayo tendrá lugar el solemne traslado de la Santísima Virgen del Rocío desde su pueblo de Almonte hasta la aldea de El Rocío
El lunes, 6 de junio, tendrá lugar la procesión de Nuestra Señora del Rocío, a hombros de los almonteños, por las calles de su aldea
La hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte ha presentado este sábado el intenso programa de cultos y actos con vistas a la Romería del Rocío de 2022 que está ya en marcha y que se celebrará con total normalidad aunque con las precauciones evidentes derivadas de los coletazos de la pandemia que aún seguimos padeciendo. En la Rueda de prensa de presentación han comparecido el presidente de la hermandad matriz de Almonte, Santiago Padilla, que ha puesto en valor que la mejora de la situación sanitaria va a permitir desarrollar la romería con normalidad aunque con las prevenciones lógicas derivadas de que aún no ha terminado la pandemia, y la hermana mayor, recién elegida el pasado Domingo de Resurrección, Rocío Corona Acevedo, que ha pedido que “se viva este Rocío del reencuentro desde la fe y el recogimiento” y se ha puesto a disposición de todos los rocieros para vivir una romería en plenitud” y José María Acosta, delegado de Romería.
Como es sobradamente conocido, los cultos se iniciarán en la Parroquia almonteña de Ntra. Sra. de la Asunción y en el histórico Santuario de su aldea y darán comienzo con la solemne novena que se celebrará del jueves 12, al viernes 20 de mayo. A las 9 de la tarde, con este orden: Santo Rosario, ejercicio de la Novena y celebración de la Eucaristía.
La predicación estará a cargo de: Jueves, 12 de mayo. Rvdo. P. D. José Antonio Castilla Rodríguez, Vicario Parroquial de la de Ntra. Sra. de la Asunción, de Almonte. Canto: Coro Infantil de la Hermandad Matriz de Almonte. Viernes, 13 de mayo. Rvdo. P. D. Pablo Salvatierra Aguerri, Vicario Parroquial de la de Ntra. Sra. de la Asunción, de Almonte. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Sevilla-Macarena. Sábado, 14 de mayo. Rvdo. P. D. Francisco Miguel Valencia Bando; Párroco de la de Ntra. Sra. de la Asunción de Almonte, Rector del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío y Director Espiritual de la Hermandad Matriz de Almonte. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Málaga. Domingo, 15 de mayo. Rvdo. P. D. José Antonio Castilla Rodríguez, Vicario Parroquial de la de Ntra. Sra. de la Asunción, de Almonte. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de La Puebla del Río. Lunes, 16 de mayo. Rvdo. P. D. Pablo Salvatierra Aguerri, Vicario Parroquial de la de Ntra. Sra. de la Asunción, de Almonte. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Gines. Martes, 17 de mayo. Rvdo. P. D. Francisco Miguel Valencia Bando; Párroco de la de Ntra. Sra. de la Asunción de Almonte, Rector del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío y Director Espiritual de la Hermandad Matriz de Almonte. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Triana. Miércoles, 18 de mayo. Rvdo. P. D. José Antonio Castilla Rodríguez, Vicario Parroquial de la de Ntra. Sra. de la Asunción, de Almonte. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Emigrantes. Jueves, 19 de mayo. Rvdo. P. D. Pablo Salvatierra Aguerri, Vicario Parroquial de la de Ntra. Sra. de la Asunción, de Almonte. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Coria del Río. Viernes, 20 de mayo. Rvdo. P. D. Francisco Miguel Valencia Bando; Párroco de la de Ntra. Sra. de la Asunción de Almonte, Rector del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío y Director Espiritual de la Hermandad Matriz de Almonte. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Huelva. Este último día de Novena, a las 7 de la tarde, tendrá lugar el acto de recibimiento e imposición de medallas a los nuevos hermanos.
El sábado, 21 de mayo, a las 9 de la tarde, se celebrará la función principal de Instituto. Oficiará y hará la homilía el Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva. Canto: Coro de la Hermandad Matriz de Almonte. Al ofertorio, la Hermandad hará pública y solemne profesión de la fe católica, renovando, además, el voto en pro de la Maternidad Espiritual de María, y de vivir este misterio con sentido verdaderamente cristiano; voto que fue acordado por la Matriz y el pueblo de Almonte, el 31 de julio de 1961. Siendo solemnemente proclamado por vez primera en la fiesta votiva del Rocío Chico, el 19 de agosto del mismo año.
A continuación, se celebrará el SANTO ROSARIO PROCESIONAL, por el itinerario tradicional.
PROCESIÓN EXTRAORDINARIA Y TRASLADO
El domingo, 22 de mayo La Virgen procesiónará con sus galas de reina por el pueblo de Almonte de manera extraordinaria por el itinerario tradicional. Como ya adelantamos en Gente de Paz, en esta procesión se estrenarán las nuevas andas, uno de cuyos patrocinadores es el diestro Miguel Báez “Litri”. Las nuevas andas de la Virgen del Rocío conservan la hechura e impronta de las anteriores, realizadas en 1933 y donadas por la familia Cepeda Soldán. No obstante, al incorporar una estructura totalmente nueva, realizada en fibra de carbono y aluminio, más ligera, la idea es dotarla de una decoración actualizada, de modo que se conserven las actuales, tal cual están diseñadas, para la memoria de la Hermandad, de los almonteños y de todos los rocieros. Se estima que se le han quitado 60kg para aliviar peso. El domingo 29 de mayo tendrá lugar el solemne traslado de la Santísima Virgen del Rocío desde su pueblo de Almonte hasta la aldea de El Rocío.
El miércoles, 1 de junio, a las 10 de la mañana, en el Alto del Molinillo del Chaparral, tendrá lugar la misa de romeros y acto seguido, saldrá procesionalmente, camino del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío, la Hermandad Matriz de Almonte. El jueves 2 y viernes 3, a las 11 de la mañana se celebrará Misa de la Hermandad Matriz de Almonte, ante la Virgen del Rocío.
SOLEMNE RECEPCIÓN DE HERMANDADES FILIALES
El viernes, 3 de junio, a las 6 de la tarde. Desde la puerta mayor del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío; en orden inverso de antigüedad:
Garrucha, Sabadell, Baeza, El Viso del Alcor, San Sebastián de los Reyes, La Carolina, Cartaya, Valencina de la Concepción, Salteras, Torrejón de Ardoz, Santa Fe, Albaida del Aljarafe, Castrense, Chipiona, Chiclana de la Frontera, Cornellá, San Antonio de Portmany, Pozuelo de Alarcón, Morón de la Frontera, Palomares del Río, San Fernando, Mairena del Aljarafe, Palma de Mallorca, Guadix, Alcalá de Henares, Alicante, Escacena del Campo, Estepona, Bruselas, Arcos de la Frontera, Tomares, Manzanilla, Murcia, La Algaba, Chucena, Badajoz, Ronda, Alcalá la Real, Priego de Córdoba, Málaga la Caleta, Niebla, Sevilla Macarena, Carmona y Mairena del Alcor.
El Sábado, 4 de junio, a las 11 de la mañana. Misa de la Hermandad Matriz de Almonte, ante la Virgen del Rocío. A las 12 del mediodía. Continuación de la SOLEMNE RECEPCIÓN DE HERMANDADES FILIALES, por orden de antigüedad:
Villamanrique de la Condesa, Pilas, La Palma del Condado, Moguer, Sanlúcar de Barrameda, Triana, Umbrete, Coria del Río, Huelva, San Juan del Puerto, Rociana del Condado, Carrión de los Céspedes, Benacazón, Trigueros, Gines, Jerez de la Frontera, Dos Hermanas, Olivares, Hinojos, Bonares, La Puebla del Río, Bollullos del Condado, Valverde del Camino, Gibraleón, Espartinas, Sanlúcar la Mayor, Lucena del Puerto, Bollullos de la Mitación, Sevilla, Huévar del Aljarafe, Aznalcázar, El Puerto de Santa María, Madrid, Punta Umbría, Puerto Real, Barcelona (con Lucena de Córdoba), Palos de la Frontera, Emigrantes, Paterna del Campo, Villanueva del Ariscal, Los Palacios y Villafranca, Écija, Villarrasa, Isla Cristina, Bormujos, Camas, Las Palmas de Gran Canaria, Lebrija, La Línea de la Concepción, Córdoba, Rota, Ayamonte, Villalba del Alcor, Granada, Isla Mayor, Cabra, Málaga, Cádiz, Puente Genil, Jaén, Castillo de Locubín, Alcalá de Guadaíra, Algeciras, Marbella, Tocina, Gelves, Utrera (con Linares), Almería, Cerro del Águila, Sevilla Sur, Toledo, Almensilla, Las Cabezas de San Juan, San Juan de Aznalfarache, Fuengirola, Ceuta, Osuna, Santiponce y Valencia.
A las 12 de la noche, por el itinerario tradicional, tendrá lugar el Santo Rosario de Almonte.
DOMINGO Y LUNES DE PENTECOSTÉS
El Domingo, 5 de junio, se celebrará la SOLEMNE MISA DE PENTECOSTÉS, a las 10 de la mañana, desde el Real de El Rocío. Preside el Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva. Concelebran, los capellanes de las hermandades. Todas las filiales asistirán con sus simpecados e insignias. Canto: Coro de la Hermandad Matriz de Almonte, junto a antiguos componentes.
La MISA DE TAMBORILEROS, CARRETEROS Y COHETEROS tendrá lugar a las 8 de la tarde y el SANTO ROSARIO. A las 12 de la noche, desde la Plaza de Doñana. Presidido por la Hermandad Matriz de Almonte, participarán todas las Hermandades Filiales con sus simpecados e insignias; procesionando por las calles de la aldea y pasando por la puerta principal del Santuario. Canto: Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Emigrantes.
El lunes, 6 de junio, tendrá lugar la PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DEL ROCÍO, a hombros de los almonteños, por las calles de su aldea. A la entrada de la Virgen, se procederá al rezo de la Salve.