La simbiosis que han alcanzado desde hace años la banda de cornetas y tambores Coronación de Espinas y la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús del Perdón, que comanda con maestría Luis Miguel Carrión “Curro”, ha alcanzado un nivel excepcional tal y como queda demostrado cada Miércoles Santo en todos y cada uno de los rincones por los que el paso de misterio de la Cofradía de la Judería derrama su esencia para satisfacción de Córdoba entera.
Este sábado 9 de marzo para la historia, en el que Jesús del Perdón ha presidido el Vía Crucis de las Hermandades con motivo de su 25 aniversario, dejando altas dosis de verdadero aroma a cofradía a lo largo de todo su itinerario, ha vuelto a mirar en evidencia esta verdad irrefutable. Una simbiosis que permite concretar que desde hace años Coronación y la cuadrilla del Perdón son dos caras de la misma moneda, la moneda del buen hacer, de la calidad de estética y del sabor tradicional que destila siempre la cofradía cordobesa.
Uno de los momentos más esperados de toda la jornada ha tenido lugar a la salida de la Santa Iglesia Catedral cuando la excelente formación musical de la Hermandad de La Merced ha realizado su mejor ofrenda para Jesús del Perdón, la nueva marcha concebida por Rafael Vázquez que lleva por título “Rey de los judíos” y tiene visos de convertirse en un auténtico himno para la Cofradía de San Roque. Una composición en la que el buen gusto y la elegancia, señas de identidad de Coronación de Espinas, se aprecian desde la primera hasta la última nota. Un lujo para los sentidos que combinado a la perfección con elegante caminar de la cuadrilla del Perdón ha propiciado uno de los momentos cumbre de esta cita para el recuerdo.