España

Carmen Bernal, cartelista de la Semana Santa 2020 de la Hermandad del Silencio de Madrid

La Junta de Gobierno de la hermandad del Silencio de Madrid, continuando en su línea de seguir apostando por jóvenes talentos con gran proyección, ha designado como cartelista para la Semana Santa de 2020 a Carmen Isabel Bernal Humanes. La Hermandad del Silencio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de los Desamparados es una cofradía madrileña que realiza su estación de penitencia la tarde del Viernes Santo. Su sede canónica y social es la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe. Las imágenes titulares de la Cofradía son el Santísimo Cristo de la Fe, situado en el Altar Mayor del Templo, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de los Desamparados. Es conocida popularmente como Hermandad del Silencio.

La imagen del Cristo de la Fe fue tallada en el año 1941 por el imaginero José Capuz. Es portado por costaleros. La imagen recibe culto en la iglesia del Santísimo Cristo de la Fe. El Miércoles Santo es colocado en su paso por los costaleros que lo portarán el Viernes Santo. El descendimiento de la Imagen desde el lugar donde recibe culto hasta el paso resulta complicado debido al peso de la talla, así como por la altura a la que se encuentra, para lo que es necesario el uso de dos escaleras y un sudario. En un principio solo podían asistir los miembros de la hermandad, pero la devoción y fervor de los madrileños permitió que pudiese asistir al acto todo el que quisiese.

Por su parte, la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón se realizó en el año 1945, siendo obra del escultor Víctor González Gil. Esta imagen se incorporó como Co-Titular de la Hermandad en 2014 con la aprobación de sus nuevas reglas, tras varias décadas saliendo en la Procesión del Silencio. Finalmente, la Imagen de María Santísima de los Desamparados en una Dolorosa del imaginero Francisco Romero Zafra de 2013 que vino a sustituir a Nuestra Señora de los Dolores, hecha en 2005 por el escultor Antonio José Martínez Rodríguez, propiedad de la Iglesia de El Salvador y San Nicolás.

Carmen Bernal

Nacida en Córdoba hace 22 años, hija del insigne y reconocido escultor e imaginero Antonio Bernal Redondo, desde muy pequeña sintió atracción por el mundo del arte, demostrando rápidamente un talento tan notable como precoz para el dibujo y la pintura. Con la mayoría de edad ingresa en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, donde obtiene el Grado de Bellas Artes, y en la que actualmente cursa estudios de Conservación y Restauración de Obras de Arte.

A pesar de su juventud, ha realizado ya numerosas obras para hermandades y cofradías, especialmente en Córdoba, siendo destacables los carteles realizados para el 75 Aniversario de la hechura del Señor de la Humildad y Paciencia, en 2018, o el cartel anunciador de las Glorias de Córdoba de 2019.

Demostrando un gran dominio de esta disciplina, es también en el año 2018 cuando presenta su primera obra como imaginera, una dolorosa inspirada en el aclamado modelo paterno para la hermandad jiennense de la Caridad, derivado a su vez del que Antonio Bernal llevara a cabo para la hermandad malagueña del Dulce Nombre.