El Rincón de la Memoria, Pentagrama, Sevilla

Conociendo a la Centuria Macarena

La banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Macarena, es una de las bandas sevillanas con más historia y recorrido musical de toda la Semana Santa. La historia de la Banda de la Centuria Romana de la Hermandad de la Macarena está íntimamente ligada a la historia de la propia Centuria Romana Macarena: los populares “armaos” de la Macarena. Los primeros documentos sobre la existencia de los “armados” datan del año 1658.

Por el Reglamento aprobado por la Hermandad el día 5 de julio de 1865 para la “Admisión y Conservación de Hermanos con el cargo de Armados en la Cofradía de la Sentencia de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Esperanza de esta Parroquia de San Gil”, sabemos de la existencia de la “música”.

Desde su última reorganización, la banda de la Centuria Macarena ha tenido al frente a grandes macarenos que han dirigido sus esfuerzos a mantener esta formación para que en nuestra Semana Santa sigan sonando sus legendarios sones.

En cuanto a la discografía macarena, la banda cuenta en su haber con 10 discos. El primero llamado “Los armaos de la Macarena” salió en 1963 y el último “Evocación II” en 2010. En la actualidad la banda se encuentra en el estudio grabando un nuevo disco, que verá la luz en próximas fechas. Será el primer trabajo discográfico compuesto íntegramente por temas propios. Aunque esta banda haya estrenado varias marchas en estos últimos años, desde 2007 no ha grabado ninguna de esas marchas.

 

Por otro lado en cuanto al esquema musical de la banda es el que más recuerda actualmente los clásicos sones de las antiguas Semanas Santas, instrumentándose exclusivamente con cornetas y tambores, siguiendo el estilo introducido en Sevilla por la desaparecida Banda de Cornetas y Tambores de la Policía Armada. Y esto se observa en su repertorio contando con un 63% de marchas clásicas y populares.

En las marchas propias observamos en el gráfico, como el auge mayor de marchas compuesta por la Centuria es en la época del año 2000 hasta 2010, estrenando 18 marchas.

En su repertorio se incluyen junto a marchas clásicas de nuestra Semana Mayor en este género musical, obras compuestas por Alberto Escámez, Zueco Ramos, Maestro Tejera, Francisco Arroyo o Ramón Montoya, las nuevas composiciones que se ajustan al esquema musical de la banda, de autores contemporáneos tales como José Manuel Reina, Francisco Javier Navarro, Rafael Vázquez, Bienvenido Puelles, José María Alba, José Martín Montes, Sebastián García o Bienvenido Puelles, algunos de ellos integrantes a su vez de la propia banda.

En cuanto al acompañamiento en la Semana Santa de Sevilla, en la última década la Centuria ha acompañado a 24 hermandades sevillanas diferentes, y que las destacamos en los siguientes cuadros. Actualmente en Sevilla solo podremos disfrutarla el Miércoles Santo en el Buen Fin y en la Madrugá detrás del misterio de la Sentencia. Fuera de Sevilla la Centuria Macarena toca el Lunes Santo en la Hermandad de la Amargura de Carmona y el Martes Santo en la Hdad. de la Defensión de Jerez de la Frontera.

Hoy día la Centuria Macarena está inmersa en diferentes proyectos como el nuevo disco mencionado anteriormente, la ampliación del número de componentes, la Banda pasará a tener entre 90 y 100 músicos uniformados, los propios uniformes los estrenarán en la próxima Semana Santa, y el gran proyecto de una escuela musical.