Las dos exposiciones han sido retratadas por el objetivo de Benito Álvarez
El Mercantil lleva casi 2 décadas exponiendo la historia de las hermandades sevillanas y todo acerca de la Semana Santa, abordando desde archivos y Piezas patrimoniales, hasta Imágenes procesionales, mantos y túnicas o pasos.
Asimismo, la sede cultural de la calle Sierpes acoge estos días una exposición sobre las publicaciones de la Semana Santa, organizada por el propio Círculo Mercantil y la revista «Nazarenos» bajo el título «La Semana Santa que se lee».
Corazón de la exposición «La Semana Santa que se lee» en el Mercantil. Fotos: Benito Álvarez.
La muestra homenajea a las grandes revistas y cuadernillos que tenían como protagonistas a nuestras hermandades, siendo precursoras de la prensa escrita cofrade que hay en la actualidad, o incluso los boletines y anuarios de las propias corporaciones.
Embriagadoras estampas de las Imágenes y detalles de nuestra Semana Santa en los trazos de Beatriz Barrientos. Fotos: Benito Álvarez.
En otro de los salones del Mercantil se encuentra una magistral exhibición de la trayectoria pictórica de Beatriz Barrientos, dedicada a los Sagrados Titulares de nuestra Semana Santa.
La artista expone lo mejor de sus pinceles con obras de altura como el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2014, el de la Coronación Canónica de la Virgen de la Salud de San Gonzalo o el del 400 aniversario de la Hermandad de San Lorenzo.
Y para dar fe de tanta belleza visual hecha arte en los salones de la institución, el fotógrafo Benito Álvarez ha realizado las magníficas galerías de imágenes que se pueden ver en las líneas superiores.