El Capirote, Opinión, Portada, Sevilla

El Fondo Común Diocesano, asignatura pendiente de nuestras hermandades

Tras las cuentas reveladas por el Arzobispado solo queda pensar en que vendrán mejores tiempos en los que nuestras hermandades contribuyan al Fondo Común Diocesano. Porque si echamos un vistazo a la lista no todas han sabido estar a la altura.

Desde 2016 se había venido produciendo una línea ascendente que se frenó con la llegada de la pandemia. Este es el segundo descenso, cuando ya se vislumbra el final de la pandemia. Antes, en 2019 la contribución subió un 17% pero solo aportaron 136 de las más de 600 hermandades.

Pudiera achacársele a la Covid-19 el estado de las cuentas pero por el contrario cabe señalar el ahorro que ha supuesto no contratar bandas de música o el poco gasto en exorno floral. Si bien es cierto que se han sacado menos papeletas de sitio, que han sido simbólicas, ¿guardan relación estas con la cuantía depositada por las corporaciones que más han contado con la ayuda económica de sus hermanos?

Ya lo dijo Asenjo en 2019, afirmando que «la aportación al Fondo Diocesano es una obligación canónica», pero tan solo dos años después la situación no ha mejorado. Y precisamente en aquella comparecencia declaró: «Dios quiera que dentro de poco sean todas, en función de sus posibilidades». Si observamos la lista de las que han contribuido, todavía queda mucho por hacer.

No ha sido buen año para las cuentas del Arzobispado. El cese de la actividad turística de la catedral se ha dejado notar bastante. Los ingresos se situaron en 3.401.342 euros frente a los 5.891.869 euros de gastos, un déficit del 42%. Una de sus consecuencias, la paralización de las obras de restauración tanto en el primer templo de la archidiócesis como en otras iglesias.

Pero regresando al Fondo Común Diocesano, ¿están nuestras hermandades a la altura? ¿Son conscientes de lo necesario de contribuir a referido instituto canónico que recibe los ingresos con los que pueden atenderse los fines diocesanos? ¿Responde la importancia y la economía de las corporaciones a lo que cada año destinan?