Esta semana, la música ha perdido a uno de los mejores compositores de la historia, Ennio Morricone, para mi uno de los más importantes que tenía el cine y que gracias a su música, todavía han sido mejores las películas en las que ha participado el genio italiano.
El cine ha perdido a un referente, y también la música cofrade ha perdido al compositor de dos piezas que han sonado por las calles de nuestras ciudades a lo largo de los años.
Es el caso del “Ave María Guaraní”, extraído de la Banda Sonora de la película “La Misión” y que en su día adaptaron Antonio Velasco y Antonio Amodeo para la antigua Agrupación Musical Ntro Padre Jesús Despojado, germen de la actual y reconocida Agrupación Musical Virgen de los Reyes. Aquella adaptación fue grabada en el icónico disco “La Saeta” en 1988, disco en el que se conserva su adaptación de la Saeta de Joan Manuel Serrat.
El Ave María Guaraní ha sonado durante más de 30 años por las calles de Sevilla y han sido multitud de bandas las que han montado esa marcha por Andalucía y España, como pueden ser la AM Pasión de Linares, la Redención de Sevilla o la Estrella de Dos Hermanas.
La película “La Misión” también fue el origen de otra marcha, de nombre homónimo, basada en la pieza “El Oboe de Gabriel”, que ha dejado su huella tras la adaptación de diversos autores, en las que destaco la realizada por la AM Sta Maria Magdalena de Arahal y que suena de manera sublime tras el Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta cada Domingo de Ramos, o la adaptación realizada por Manuel Roldán y que ha sido interpretada por la AM Cristo de Gracia de Córdoba, sin olvidarme de la realizada por Esteban Torres para la Estrella de Dos Hermanas. Esta marcha compuesta en 1986 por el genio que hemos perdido, evoca en el espectador las mayores emociones, aún sin conocer la banda sonora original.
Desde las primeras adaptaciones de bandas sonoras a hoy, ha pasado casi medio siglo de evolución musical, pero que sin duda, han sido necesarias para que las marchas procesionales hayan llegado a convertirse en si mismas a bandas sonoras.