Córdoba, Portada

El Miércoles Santo de Córdoba termina con una fuerte polémica por la masificación de la Plaza de Capuchinos que obliga a su desalojo

Muchas son las voces que, en las últimas horas, están poniendo en duda el modo en el que se está gestionando esta Semana Santa por parte de algunas hermandades, propiciando colas que podrían solucionarse con una mayor amplitud de horarios de apertura de los templos o incluso recurriendo a determinados actos que ejercen de efecto llamada.

Bajo este prisma, la polémica ha estallado en las redes sociales a partir de la difusión de unas fotografías que muestran la plaza de Capuchinos poblada de cordobeses coincidiendo con el último tramo de apertura del local anexo al convento donde se encuentran expuestas las imágenes titulares de la Hermandad de la Paz y Esperanza, entronizadas en sus pasos procesionales.

Se da la circunstancia de que a esas horas un acto convocado por la corporación capuchina estaba teniendo lugar en la plaza, el estreno de una marcha procesional que la formación musical que acompaña al paso de misterio de la cofradía franciscana, la Banda de la Salud, ha dedicado a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia.

Según narran algunos de los presentes en la plaza había una patrulla de la Policía Local que dio parte de lo que estaba sucediendo. De hecho, el Delegado de Inclusión y accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Benito Jordano, ha confirmado en la propia red social que en cuanto se ha tenido conocimiento del suceso, a las 20:40, se ha procedido al desalojo. En concreto ha explicado que “a las 21:10 se procede al corte de la banda de música y desalojo de la Plaza del Cristo de los faroles por gran afluencia de personas”.

Algunos mensajes han puesto de manifiesto la indignación y la incomprensión sobre todo porque los hechos han tenido lugar frente a una residencia de ancianos con decenas de habitaciones que dan a la plaza. Otros mensajes se han apresurado a exigir responsabilidades entre “los responsables de haber permitido eso”. “¿De qué sirve que no salgan los tronos y el ambiente es igual?”, ha sido otro de los mensajes que han respondido a la difusión de las imágenes, amén de otros que han llegado a recurrir al insulto.

Sea como fuere, la rápida intervención policial ha permitido desalojar el recinto con la mayor celeridad posible si bien cabe esperar que esta situación no se vuelva a repetir en los días que quedan para que concluya esta atípica Semana Santa si no queremos que se culpe a los cofrades de un indeseable repunte que los datos apuntan que podría producirse en las próximas jornadas.