El Museo del Santo Ángel restaura una de sus joyas: La Piedad del Divino Morales

Durante el pasado mes de Febrero Carmen Bahima Díaz ha llevado a cabo la restauración de la pintura sobre cobre sobre la Piedad que pone de relieve la magnífica calidad de esta obra del pintor Luis de Morales.

Es una de las joyas del Museo del Santo Ángel y de las pocas que se conservan de su mano en Sevilla y en Andalucía. En ella se representa de manera magistral el dolor de la madre con su hijo muerto en los brazos, por ello se le llamaba el Divino.

Se realizaron a la obra las fotografías iniciales con luz normal y luz ultravioleta, para identificar con claridad los posibles repintes. La pintura apenas había sido intervenida a lo largo de su historia. Como veremos en las imágenes, encontramos en el ángulo superior izquierdo una gran deformación del soporte metal que se decidió no enderezar debido al riesgo que corría la capa pictórica circundante.

Una capa de barniz ambarino recubre la superficie otorgando un aspecto bastante apagado a la obra. En primer lugar se procedió a la fijación de los fragmentos con peligro de desprendimiento mediante adhesivo y calor. Seguidamente se realizó un test de solubilidad para determinar el disolvente o mezcla de ellos que mejor eliminase la suciedad.

Se realizaron catas de limpieza y, visto el resultado, se procedió a la limpieza total. Finalmente se reintegraron cromáticamente las pequeñas lagunas mediante pigmentos al barniz.

El resultado fue el esperado, una pintura de una brillantez y una finura increíbles. Cada detalle está dispuesto de forma magistral. La restauración confirma la excelente calidad de esta obra, que fue añadida al catálogo de obras del pintor extremeño por Leticia Ruiz, especialista y conservadora de Morales en el Museo del Prado.

Ya puede contemplarse en la Sala I del Museo del Santo Ángel de Sevilla, en horarios de 17:00 a 19:00 horas, de martes a sábado.