Hoy la lluvia es menuda y cae blandamente, a ratos, un día gris de esos que envuelven todo el paisaje y lo arrastra a una melancólica y suave depresión, hasta está deprimido el naranjo de mi jardín, solo una solitaria flor de azahar, ha dado, para señalar el inminente inicio de la primavera y la proximidad de nuestra Semana Santa.
Y así con tonos grises y melancolía, voy leyendo y analizando los proyectos de nuestra ciudad para esta Semana Santa. No puedo menos que observar que casi siempre que se mezcla política y religión el desastre está asegurado, lo digo por el daño que se ha infringido a la cofradía de la Quinta Angustia, por los que regentan nuestra Diputación Provincial, la hermandad se vio obligada a improvisar el acto de su pregón, que sin duda había sido programado, como esta hermandad acostumbra, con un cariño extremo.
Me crece aún más la melancolía cuando voy analizando las posibilidades de ese proyecto de Madrugá, para nuestra ciudad, que está siendo incubado por nuestra Agrupación de Cofradías, donde además de implicar a las hermandades que deseen pasar esta prueba de fuego. Por más que le doy vueltas al asunto sigue sin convencerme, por una parte las pocas posibilidades de itinerarios de bajada a la Mezquita Catedral, por la coincidencia de estar algunos de ellos ocupados por las hermandades del Jueves Santo que retornan a sus templos, también por la coincidencia en horarios de salida de las hermandades participantes.
Al parecer las que han mostrado interés son la Esperanza, la Paz, además de Buena Muerte y Jesús Nazareno, la última del Jueves Santo es el Cristo de Gracia, que habitualmente entra en carrera oficial en torno a las diez y media de la noche, si como hasta ahora es habitual Buena Muerte saldría a la media noche, por imperativo estatuario, esto supondría un parón desde las diez y media hasta las dos de la madrugada, que sería la llegada a nuestra carrera oficial de Buena Muerte, independientemente de la proximidad y coincidencia de tiempo en los itinerarios de bajada de la Esperanza y la Paz.
Si los hermanos de la Esperanza apoyan este proyecto, ya que según parece a ellos sí se les pedirá opinión, ambas saldrían de sus templos en la media noche, pasando por la Carrera Oficial, creo que Jesús Nazareno delante de la Esperanza, e incluso delante de la Paz, tenga en cuenta que todo esto es pura conjetura, pero desde el paso de la primera a las dos horas de la madrugada, al paso de la última que seria sobre las cuatro horas de la madrugada, y retornar todas a sus templos sobre las seis o siete, y es ahí donde se notaría la falta de recorrido, y es que nuestra ciudad es la que es, y tiene los recorridos que tiene, y esto no lo puede arreglar ni siquiera nuestra Agrupación, si lo que se desea es tener hermandades de buena mañana el Viernes Santo, primero hay que agrandar la ciudad, o realizar un recorrido demencial para justificar esas horas que nos faltan de calle.
Otra cosa es la colaboración de la hostelería, que debería de atender al público posible a esas horas, claro siempre que se queden en la calle acompañando a sus titulares, y disfrutar de esta Madrugá, si falta el público también faltará la hostelería.
Ahora sigue la lluvia cayendo menuda, a ratos, y el paisaje y el futuro sigo viéndolo gris, rodeado de una suave sensación de derrota, de depresión suave, os puedo asegurar que hay muchas veces que me gustaría estar equivocado, y esta es una de ellas.