José Ignacio Aguilera Castelló, reelegido Hermano Mayor de la Hermandad de Ánimas

Esta noche se ha celebrado Cabildo de Elecciones en la Hermandad del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas y Nuestra Señora Madre de Dios en sus Tristezas concurriendo, como hace 4 años, sólo la candidatura encabezada por José Aguilera Castelló, en quien sus hermanos han vuelto a depositar su confianza para que siga rigiendo los destinos de la corporación.

El Hermano Mayor de la Hermandad de San Lorenzo, en comunicación con este medio, ha informado que durante esta legislatura «la próxima candidatura continúa por afianzar y engrandecer los pilares fundamentales de la Hermandad».

En cuanto al culto y atención espiritual a los hermanos entiende que los cultos, tantos internos como externos «sólo extienden la devoción a los sagrados Titulares, sino que afianzan nuestra fe y establecen una relación continua con el sacramento de la Eucaristía, que se ve reforzada con la celebración de la Santa Misa cada lunes en la capilla de la Hermandad». 

Se dará suma importancia a la formación de los hermanos ya que fundamental para el crecimiento en la fe. «Los temas que se establezcan en el plan de formación, son utilizados como eje central de la catequesis plástica, que se realiza en los altares efímeros que se erigen ex profeso para las celebraciones de los cultos».

Sin lugar a duda la caridad es un pilar fundamental, acompañando y atendiendo a familias en sus necesidades básicas y realizando campañas puntuales.

Un reto que se propone la nueva Junta es la actualización administrativa, «no estando reñida con el carácter conservador en cuanto a la línea estética de la Hermandad». «La meta consiste en que cualquier hermano pueda realizar todas las gestiones de forma digital, tal y como hacemos en nuestro día a día con cualquier institución. Para ello era imprescindible que cada hermano actualizara sus datos personales, así como la adquisición de las túnicas en propiedad por parte de los hermanos, y cuya campaña finalizó con éxito la pasada cuaresma».

En cuanto a proyectos de enriquecimiento patrimonial se continuará con la finalización del proyecto del bordado de los faldones del paso del Cristo, proyecto en el que se ha trabajado durante más de una década; así se terminará con la hipoteca de la casa hermandad el próximo año.

Se retomarán todas las actividades enfocada a los más pequeños y más jóvenes de la Hermandad que han quedado suspendidas, como la celebración del «Día del Niño» o la reactivación del Grupo Joven.

Por último, en 2025 se cumple el cincuenta aniversario de la llegada de la Virgen a la Hermandad del Lunes Santo, «acto que prepararemos con toda la dedicación y el esmero que requiere».