Portada, Sevilla

La Candelaria recupera definitivamente al Cristo del Subterráneo, datado en el siglo XIII, y lo traslada al IAPH para valorar su restauración

Este viernes 30 de octubre de 2020, tras un largo proceso iniciado en el año 2008, la Hermandad de la Candelaria ha procedido al levantamiento definitivo del depósito de la imagen del Cristo del Subterráneo, que se encontraba custodiada en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. 

Tras recibir la imagen por parte de los responsables del museo, La Hermandad ha procedido a su traslado inmediato a las instalaciones del IAPH, a efectos de poder conocer su estado de conservación y proponer un plan de actuaciones para su restauración. Una vez conozcamos toda la información técnica La Hermandad valorará la posible intervención a llevar a cabo.

El Cristo del Subterráneo (o de la Sangre) pertenece a La Hermandad Sacramental de San Nicolás, y por tanto a La Hermandad de La Candelaria. Se considera la talla cristífera más antigua de Andalucía, datada en el siglo XIII por el catedrático de historia del arte Teodoro Falcón Márquez.

Sin lugar a duda, la recuperación de esta imagen supone un hito importante para la historia y el patrimonio de la corporación y del templo de San Nicolás, donde no se ha podido disfrutar de su presencia desde el mes de octubre de 1976, fecha en la que fue depositada en el Museo de Bellas Artes de Sevilla con el fin de engrandecer los fondos del museo. 

Comienza una nueva fase en la que la Hermandad espera que sea posible su restauración para volver definitivamente a San Nicolás y ser contemplada por todos los hermanos, feligreses y público en general. La Junta de gobierno agradece a todas las personas, hermanos y no hermanos, que han hecho posible la recuperación de esta imagen tan valiosa y apreciada por todos.