Costal, Jerez, Portada

La cofradía de Jerez que tuvo que volverse a casa la pasada Madrugada porque “desaparecieron” costaleros de su paso de palio recupera los costaleros profesionales

Jerez de la Frontera vivió el año pasado un lamentable suceso que no quiere volver a repetir, la recogida apresurada del palio de la Cinco Llagas por “la espantá” de los costaleros, que no podían con el trabajo.

Este 2023 la Hermandad jerezana ha apostado por el capataz Manuel Jesús Elena, además de contar con costaleros asalariados, circunstancia que no se da desde 2002, cuando Paco Sacrificio sacó por última vez a La Encarnación con una cuadrilla mixta de hermanos y profesionales que, por cierto, cobraron 60 euros al igual de que los auxiliares del capataz.

Tras dos décadas con cuadrillas de hermanos en la totalidad de hermandades de la localidad gaditana, se tiene que volver al trabajo pagado para olvidar la Madrugá del año pasado; y esta Hermandad ha apostado por Manuel Jesús Elena, conocido capataz de La O y que lo fue también del Dulce Nombre.

Capataz meticuloso, hará que La Esperanza no se quede descolgada como en otras madrugadas y llevará el son que debe de llevar.