Portada, Sevilla

La Paz convoca cabildo extraordinario para aprobar el nuevo palio de Gonzalo Navarro para María Santísima de la Paz

En mayo de 2021, el Cabildo de Oficiales de la Hermandad de la Paz acordaba encargar el diseño del futuro nuevo palio de su dolorosa a Gonzalo Navarro Ambrojo, hermano de la corporación del Porvenir. La propuesta, realizada en primera instancia por la comisión designada para el seguimiento del proyecto, fue aprobada por la junta de gobierno con la voluntad de que en el momento que fuese posible el proyecto fuera presentado al Cabildo General de hermanos.

La junta de gobierno y la comisión de seguimiento programaron, a partir de este momento, reuniones informativas con hermanos con el objeto de informar de cómo se iba a desarrollar el proyecto y la evolución del mismo. Ahora, la corporación del Porvenir ha convocado a sus hermanos a la celebración del meritado cabildo, que tendrá lugar el día 26 de octubre, a las 20:00 horas en primera convocatoria, y a las 20:30 horas en segunda, en la Casa Hermandad de la calle Brasil nº22.

De acuerdo con la Regla 20.3. de la hermandad, podrán asistir, y tendrán voz y voto, los hermanos incluidos en ese momento en el censo de hermanos, que estará formado por los hermanos mayores de 18 años, con un año de antigüedad a la fecha de celebración del Cabildo y que estén al corriente de pago de cuotas al treinta y uno de diciembre de 2021. A estos efectos, el pago podrá hacerse en cualquier momento hasta el día anterior a la celebración del Cabildo.

Gonzalo Navarro es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de conservación y restauración de bienes culturales. Complementa su formación con el Máster Universitario en Patrimonio Artístico Andaluz, estancia en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), proyecto de documentación de patrimonio textil y tutela de prácticas de la Universidad de Sevilla sobre conservación y restauración de bienes culturales. Actualmente está realizando la tesis doctoral sobre el bordado en oro en Sevilla.

Profesionalmente, desde 2014 trabaja con el taller de Sucesores de Elena Caro como asesor artístico, proyectando obras de bordado para el propio taller y otros como el de Manuel Solano o Fernando Calderón. Entre sus obras más destacadas cabe reseñar las sayas para la Vírgenes del Mayor Dolor de la Carretería (2017), la Hiniesta (2019) o el Valle (2019 y 2021), el manto de la Virgen de Guía de La Lanzada (2017).