Córdoba, Portada

La reforma de estatutos de la Agrupación de Cofradías plantea que las nuevas hermandades se incorporen sin necesidad de que los hermanos mayores lo voten

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha celebrado este miércoles un pleno como antesala de la asamblea que tendrá lugar a finales del mes de junio, en el que se abordará la incorporación de las hermandades de la Quinta Angustia y de los Dolores de Alcolea, tal y como hemos venido explicando en Gente de Paz.

En el pleno, tras la lectura del acta anterior, el informe del vicepresidente, el resumen de la memoria, la participación en el Corpus de 2023 y temas que no estaban en el orden del día, como el asunto de las Holy Cards, que requieren de la autorización de las distintas hermandades cordobesas, se abordó un asunto esencial, la reforma de las estatutos que rigen la institución. Al respecto, el equipo de gobierno del máximo órgano de representación de las hermandades trasladó a los hermanos mayores que se remitirá un borrador de estatutos con el objetivo de las corporaciones formulasen las enmiendas que estimen oportunas.

Entre las propuestas más llamativas que se incluyen en este borrador, se encuentra la supresión de los plenos preparatorios de las asambleas para simplificar el proceso de toma de decisiones y darle un carácter netamente asambleario y la reforma del proceso de elección del presidente de la agrupación con el objetivo de actualizar y modernizar el procedimiento en lo que se refiere al acceso de candidatos. No obstante, el asunto mollar de la reforma estriba en la incorporación de hermandades al seno de la agrupación.

Según ha podido saber este medio, el objetivo consiste en suprimir el trámite de que los hermanos mayores tengan que votar el acceso de nuevas hermandades de modo que, de manera similar a lo que sucede en Sevilla, cuando una hermandad tenga el visto bueno de la autoridad eclesiástica competente, el acceso sea automático, debiendo acatar la agrupación la decisión de Palacio. Por tanto, con el Decreto de Aprobación de la Autoridad Eclesiástica pasarían a ser, de derecho, Hermandades Agrupadas.

Lo que sí quedaría en manos de los hermanos mayores sería la aplicación de las cuestiones de índole económica, administrativa y social, por ejemplo el reparto de la subvención que concede el ayuntamiento de Córdoba, determinando, por ejemplo, llegado el caso, si aplica que una hermandad penitencial que no pasa por carrera oficial, debe o no percibir una parte del pastel.

En este sentido, en el pleno se recordó que en la próxima asamblea abordará la entrada de la Quinta Angustia y los Dolores de Alcolea, pese a que su incorporación sería automática si se aprueba la reforma de estatutos planteada. Sea como fuere, en las próximas fechas, se hará llegar el borrador íntegro en el que quedarán concretados este y otros aspectos, con mayor detalle.