Córdoba, Portada

Las hermandades de Córdoba deberán volver a votar la entrada de la Quinta Angustia en la Agrupación de Cofradías

No se volverá a votar la entrada de la Hermandad de Los Dolores de Alcolea toda vez que la Corporación de este barrio cordobés no presentó recurso

Sobradamente conocida es la polémica en torno a la decisión de la Asamblea de Hermanos Mayores de la Agrupación de Cofradías de Córdoba de no incorporar a las hermandades de la Quinta Angustia y los Dolores de Alcolea en la nómina de hermandades. Al respecto, la Hermandad de la Quinta Angustia se dirigió por escrito al Obispado de Córdoba el pasado mes de septiembre, a través de la figura de su consiliario, Pedro Soldado, para manifestar su convencimiento de que el desarrollo de la asamblea no se ajustó a la normativa vigente (estatutos y reglamento) toda vez que no se llevó a cabo una ratificación del informe favorable de octubre de 2021, que debía haber derivado en una aprobación y la votación de realizó de manera secreta, una opción reservada para el supuesto en el que lo solicite algún hermano mayor y sea aprobado por el resto (algo que no concurrió) y para el caso de reprobación a la actitud de alguna persona física concreta.

El recurso formulado ha sido aceptado a trámite por parte del obispado por lo que la votación deberá volver a repetirse sin incurrir en los defectos de forma denunciados por la Quinta Angustia según ha adelantado el Día de Córdoba y confirmado a Gente de Paz fuentes de la Agrupación de Cofradías. Este fue uno de los asuntos de los que se informó en la Asamblea de este miércoles en la que fue designado Juan Rodríguez Aguilar como cofrade ejemplar para 2023. Por contra, no se volverá a votar la entrada de la Hermandad de Los Dolores de Alcolea toda vez que la Corporación de este barrio cordobés no presentó recurso.

Conviene recordar que el pasado mes de julio Rafael Jaén, hermano mayor de la corporación cordobesa, ha realizado declaraciones a este medio en relación a este asunto tras recibir la comunicación por escrito. En palabras del propio Rafael Jaén, “a priori y por lo que se desprende del mismo, sólo aparece el resultado de la votación y en ningún caso la motivación que condujo a que el voto “no” saliera con tres de diferencia sobre el “si.”

Añadía, además, que “la Hermandad quería recabar toda la información necesaria para alcanzar entender tal decisión. Poder entender como de manera “coral” dieciocho Hermandades deciden votar “no”. A este respecto, Jaén expresaba que “la Hermandad tiene todo el derecho a conocer la motivación del “no” y no quedarse a sumar y restar votos, como si eso fuera lo importante. Necesitamos saber la justificación del “no”, como así lo ha solicitado ya a la Agrupación una de las Hermandades asistentes a la Asamblea.”

De igual forma, Rafael Jaén reconocía que “será mejor no hacer caso de las declaraciones muy desafortunadas de quien afirma que sea la propia Hermandad de la Quinta Angustia “la que piense en las causas”. Seguramente de quien o quienes deberían dar ejemplo de todo lo contrario (…). No nos debilitará este atropello porque tenemos el respaldo de muchos que a lo largo de estos días nos han dado muestras de apoyo. Seguiremos adelante con nuestros proyectos y objetivos que son lo que nos mueven cada día desde el amor y devoción a nuestros Titulares, como parte de la Iglesia en Córdoba.”

Para concluir, el hermano mayor de la Quinta Angustia sentenciaba que “consideramos que la Hermandad de la Quinta Angustia cumple sobradamente con todos y cada uno de los requisitos para ser miembro de pleno derecho de la Agrupación de Hermandades y Cofradías.”