Córdoba, Costal, Portada

Rafael Giraldo, nuevo capataz del paso de palio del Mayor Dolor en su Soledad de San Cayetano

El contrastado capataz Rafael Giraldo Abad cogerá el testigo de Rafael Muñoz Cruz al frente de la cuadrilla de costaleros del paso de palio de la hermandad de Jesús Caído, en virtud del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de la corporación de San Cayetano, que ha apostado por la continuidad toda vez que Giraldo ha pertenecido en los últimos años al equipo de capataces de Muñoz.

Su conocida solvencia, especialmente al frente del paso de palio de la Virgen de la Estrella, amén de su contrastada experiencia en el mundo el costal y la maestría evidenciada en toda su trayectoria le han hecho merecedor de la confianza del equipo de gobierno que comanda Juan Rafael Cabezas. Su nombramiento permite comenzar una nueva etapa en la cuadrilla costalera de uno de los palios señeros de la Semana Santa de Córdoba en los prolegómenos de la reestructuración de las dimensiones del altar itinerante de Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad, que tantas expectativas ha creado.

Rafael Giraldo nació el 18 de septiembre de 1973 en la ciudad de Córdoba. Es el menor de cinco hermanos y se cría en una familia cofrade dentro del castizo barrio de San Pedro. Siempre ligado al universo cofrade, comienza su andadura en los desfiles procesionales a una edad muy temprana como niño varita en la Hermandad de Las Penas de Santiago, donde viste el hábito rojo y negro hasta que pasa a formar parte de la cuadrilla de costaleros del Señor de Santiago a la edad de 17 años. Además, pertenece como hermano a las Hermandades de la Estrella, desde la bendición de su Titular Mariana allá por el año 1986, a la Hermandad capuchina de la Paz y Esperanza y a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído.

Ha participado en casi todos los puestos que conforman el cortejo nazareno, comenzando de niño varita, pasando por cirio, escolta, bocina, celador e incluso Vice Albacea, en la Hermandad de la Paz, con el malogrado y siempre recordado Diego Luque. En el mundo del costal, cuya fascinación lo envuelve desde muy temprana edad, formó parte de la primera cuadrilla de costaleros del pasito de la Santa Cruz del Huerto, en la década de los 80, a las órdenes de Luis Miguel Carrión “Curro”.

Desarrolla su extensa andadura bajo las trabajaderas en pasos de gloria y penitencia. Forma parte de la cuadrilla del Señor de Santiago, el Cristo de las Penas, a las órdenes de Javier Romero, coincidiendo con la primera salida procesional de éste desde la Iglesia de Santiago en el año 1991, tras el incendio sufrido en la misma, este sin duda es uno de los pasos que más lo han marcado en su trayectoria cofrade, cómo siempre ha reconocido.

También tuvo la oportunidad de “pasear” durante varios años a la Virgen del Mayor Dolor de San Lorenzo con Manolo Ramirez al frente, al Señor del Sepulcro con Luis Miguel Carrión “Curro” y al Señor de la Redención con Juan Rodriguez. Fue también bajo las andas de la Señora del Socorro y la Virgen de la Cabeza. Una trayectoria de dos décadas bajo las trabajaderas en los distintos pasos en los que Giraldo tuvo la oportunidad de disfrutar.

En el año 2009 entra a formar parte, por primera vez vestido de negro, como auxiliar de Fernando Morillo en el equipo de capataces que pondrá por primera vez en la Calle a la Virgen de la Estrella. Dos años después, la Hermandad le otorga el cargo de primer capataz, ostentando el mismo durante nueve exitosos años hasta su incomprensible destitución en el año 2019. Un periplo en el que, además de llevar a la Señora de la Huerta de la Reina cada Lunes Santo, tuvo la oportunidad de ir al mando de su cuadrilla en la salida extraordinaria del XXV aniversario de su bendición.

También como capataz titular, pone por primera vez en la calle, el Jueves de Pasión, al Cristo de la Vera Cruz de la Hermandad de la Salud de Puerta Nueva en el año 2018, además de comandar también, el paso del Corpus de la Hermandad de la Estrella durante varios años. Como auxiliar, tuvo la oportunidad de participar en el Corpus de San Andrés y como segundo capataz formó parte durante cuatro años de la cuadrilla del Señor del Buen Suceso de San Andrés, dirigida por Antonio Ortega. Además, en estos últimos años, ha formado parte, también como segundo, de la Cuadrilla de la Soledad de San Cayetano, con Rafael Muñoz Cruz.

Su nombramiento como capataz titular de la Soledad de San Cayetano pone a este capataz cordobés de nuevo al frente de los martillos en la ciudad de San Rafael, tras inesperada salida como capataz del palio de la Estrella, afrontando el importante reto de que el palio de la Señora de San Cayetano continúe siendo una referencia indiscutible dentro del panorama de la Córdoba Cofrade en cuánto a cuadrillas de costaleros se refiere.

El equipo de la Soledad estará conformado por miembros de la Hermandad y contará con José Frías y Manuel Cobacho, como parte muy importante del mismo. No obstante, en los próximos días se terminará de completar este grupo de personas que con tanta ilusión se pondrán al frente de este nuevo proyecto. Sea como fuere, la base del equipo que va a comenzar esta andadura será la que ya estaba trabajando en él y que dejó excelentes sensaciones en la última salida del pasado Jueves Santo.

El nuevo equipo comandado por Rafael Giraldo contará sin lugar a dudas con la confianza y la ayuda de la Junta de Gobierno y, como no, con el compromiso y la ilusión de la cuadrilla de costaleros de la Soledad, que a buen seguro disfrutará de momentos como los que se han podido ir viviendo ocasionalmente en este 2022 y que con la dedicación y la constancia de todos cada vez serán más frecuentes en los próximos años.