A paso mudá, Opinión

A paso mudá | El sabor añejo

Todavía recuerdo cuando hace muchos años, cuando la red social más conocida y más real era la calle, los comentarios entre personas, y, por supuesto, las charlas cofrades con amigos. En cambio, actualmente todo está digitalizado, de manera que creo que se ha perdido la esencia de la Semana santa, y me explico sobre esto a largo del artículo.

Aún recuerdo cuando volvía a casa de los ensayos de mi banda y me encontraba un paso ensayando por la calle. También en mi época de universidad cuando íbamos al centro a buscar hermandades ensayando, cuando el frío de la noche todavía estaba presente. También cuando íbamos a un certamen de bandas y no sabíamos qué marchas iban a interpretar las formaciones allí presentes. Al igual que en las procesiones, iba con la incertidumbre de la música que iba a sonar en cada momento. Nervios, nervios y más nervios por ver cómo salía el Señor o la Virgen vestidos cada año con una túnica u otra, con un manto u otro.

Todo esto, por desgracia, se ha perdido con el paso del tiempo y con la obsesión de publicarlo todo. Ensayos de costaleros con público en masa, al igual que ensayos de bandas, repertorios, anticipados de certámenes, conciertos e incluso procesiones, e incluso fans y hooligans a través de estas redes sociales.

¿Dónde quedaron las tertulias cofrades? ¿Dónde quedó el pellizco que nos daba estas cosas?

Está todo tan desvirtuado, que ya mismo se realizarán procesiones virtuales antes que en la calle.