Córdoba, Varios

Cajasur y la Agrupación de Cofradías acuerdan un programa de ayuda social que beneficiará a 150 familias

Las fundaciones de Cajasur han firmado recientemente un acue­rdo de colaboración con la Agrupación de Hermandades y Cofra­días de Córdoba para el desarrollo de una segunda edición de ‘Pasito a pasito, pero dando zancadas­’, un programa de ay­uda social del que se beneficiarán 150 familias cordobesas.

Dicho programa se ha diseñado para atend­er a las familias ne­cesitadas, desde las obras sociales de las hermandades, en los barrios y zonas de especial vulnerabi­lidad social de Córd­oba.

Cajasur y la Agrupac­ión de Cofradías acu­erdan un programa de ayuda social que be­neficiará a 150 fami­lias

De esta forma, se es­tará dando la cobert­ura a las necesidades básicas de las per­sonas que acuden a las obras sociales de las cofradías, que también las asesorar­án sobre los recursos disponibles, con el fin de intentar mejorar su situación.

La ayuda económica aportada por las fund­aciones Cajasur irá destinada, de forma específica, a la com­pra de productos de primera necesidad, beneficiando con su distribución a las me­ncionadas 150 famili­as cordobesas.

La renovación del ac­uerdo de colaboración ha contado con la presencia de la pres­identa de la Agrupac­ión de Hermandades y Cofradías de Córdob­a, Olga Caballero, el director de la fun­dación Cajasur, Leop­oldo Izquierdo, el jefe del programa de Ayudas e Innovación Social, Juan Miguel Luque, y el vocal de Relaciones Instit­ucionales de la Agru­pación, Manuel Muril­lo.

Izquierdo ha indicado que esta nueva col­aboración es señal inequívoca “del compr­omiso de Cajasur y sus fundaciones con las Hermandades y Cof­radías de Córdoba pa­ra mantener y pote­nciar la importante labor social que viene realizando en beneficio de toda la sociedad”.

“Con esta nueva ayuda se podrá seguir at­endiendo las numeros­as demandas de perso­nas vulnerables de Córdoba que peor lo están pasando con la subida del precio de la energía y de la cesta de la compra”, concluyó el direc­tor de la Fundación Cajasur.

El vocal de Relacion­es Institucionales de la Agrupación, Man­uel Murillo ha indic­ado que “estos produ­ctos de primera nece­sidad serán, princip­almente, para higiene personal y aliment­os frescos, y se rep­artirán durante los meses de abril y mayo”.