En el encuentro se desvelará un adelanto del esperado coleccionable de la Holycards, las estampas de la Semana Santa y Gloria de Córdoba
La sede de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha acogido la presentación del I Encuentro Empresarial Cofrade, un encuentro único, que se celebrará el próximo 4 de noviembre en el Centro de Exposiciones y Ferias de la ciudad. Al acto, ha acudido, además de Olga Caballero, presidenta de la Agrupación de Hermandades y hermanos mayores, Blanca Torrent Cruz, Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento y presidenta de IMDEEC (Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba) y Antonio Márquez, en representación del Centro.
En la presentación se ha informado que se abrirán las puertas del centro a las 11:00 horas y que se contará con un servicio de autobuses especial. Allí se concentrará la actividad cofrade, pues estará presente todo el mundo empresarial que gira en torno a la Semana Santa: tintorerías, cererías, orfebres, tallista, floristerías, escultores…, dándose a conocer. Será el centro neurálgico donde las hermandades podrán conocer la diversidad de proveedores. En esta edición, en el que también participarán bandas de música, se cuenta con doce empresas, siendo el deseo que, en posteriores ediciones, se incremente el número.
Con este proyecto se quiere poner en valor el trabajo artesanal que realizan estos artistas, fundamental para conservar y mantener en el tiempo una parte muy importante de nuestro patrimonio artístico y cultural. La Semana Santa de Córdoba es historia, es patrimonio. Por lo tanto estamos ante un importante motor económico de nuestra ciudad, es por ello que también estará presente el sector turístico, desde el prisma del valor cultural y patrimonial de la Semana Santa de Córdoba, que se pondrá en valor en diversas conferencias y presentaciones. En el encuentro, especialmente orientado a los jóvenes, en el que se expondrán algunas devociones particulares, se desvelará un adelanto del esperado coleccionable de las estampas de la Semana Santa y Gloria de Córdoba. Además, se incluirá una muestra de arte efímero a través de la creación de un altar de Corpus. El colofón del encuentro será la música cofrade.
En este foro se podrá descubrir la gran diversidad de los proveedores existentes pudiendo llegar a la contratación de los mismos, fomentando así el tejido empresarial de este sector y demostrando la relevancia que tiene la economía de la ciudad de Córdoba. Con este primer encuentro se pretende ser el principio de un futuro encuentro que se convertirá en referente nacional e internacional para atender el fortalecimiento de las marcas Córdoba, en la que se incluye el valor de patrimonio histórico y cultural, material e inmaterial de las cofradías y dar el primer paso para uno a nivel nacional.