La Parroquia de San Pedro y San Sebastián ha acogido en la mañana de hoy, día 11 de febrero, la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Carmona de 2018, obra del artista sevillano Fernando Vaquero Valero. También se ha procedido a la presentación del anuario cuaresmal, cuyo acto ha estado amenizado por los sones de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de Gracia de Carmona y de los alumnos de la Escuela de Saetas Paco Moya, de la A.C.F. Amigos de la Guitarra.
Ya Carmona conoció en la jornada del viernes la obra que anunciaría el Vía-Crucis de las cofradías carmonenses, una espectacular pintura de la artista Nuria Barrera, natural de la localidad sevillana. Este acto tendrá lugar el próximo domingo, día 18 de febrero, estando presidido por la imagen del Santísimo Cristo de las Ánimas, titular de la hermandad de la Humildad y Paciencia.
El cartel
En esta ocasión, ha sido la hermandad del Santo Entierro la protagonista del cartel oficial de la Semana Santa de Carmona. La conmovedora imagen de Cristo Yacente que tallara Francisco Buiza en 1975 aparece en la franja inferior de la pintura, depositada en el interior de una especie de sepulcro de cúpula pétrea.
Un nazareno de la cofradía, descalzo y vistiendo el negro rúan que inunda las calles carmonenses cada Sábado Santo, realiza una genuflexión ante el cuerpo inerte del Salvador. De su brazo diestro emana una gota de sangre que hace brotar, tras caer al suelo, una bellísima rosa roja. El penitente, mientras aguanta el antifaz con la mano izquierda, alarga su brazo derecho tratando de acercarse al sepulcro y alcanzar el brazo suspendido de Cristo Yacente.
La parte superior de la inquietante obra anuncia la Semana Santa de Carmona, de la cual forma parte el diámetro de la linterna de la cúpula, el único foco de luz que penetra en el interior de la sepultura. Sin duda, una pintura que cala en lo más profundo de cada ser, una obra conmovedora, sobrecogedora, sentimental. En este cartel, Fernando Vaquero ha sabido expresar el momento de serenidad y luto que transmite cada Sábado Santo la cofradía del Santo Entierro por las calles de Carmona. Una obra que, lejos de tópicos de carteles anunciadores, invita a la reflexión interior de cada cofrade y de cada cristiano sobre el mensaje de Jesús de Nazaret, sobre el sentido de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
El artista
Hijo y nieto de carmonenses, Fernando Vaquero ya recibió de pequeño los consejos de su tío, el pintor Francisco Maireles. No obstante, no será hasta 2012 cuando la pintura llegue profesionalmente a su vida tras ser seleccionado para recibir las enseñanzas del renombrado pintor Antonio López. Posteriormente, se formará con artistas de la talla de Eduardo Naranjo y otros grandes pintores de vanguardia, como César Santos, Golucho, Eloy Morales o Adrian Smith.
Su obra se enmarca dentro del realismo figurativo, extendida incluso por exposiciones en el Reino Unido, Italia, Países Bajos, Alemania o Canadá. Fue el autor del cartel del Corpus Christi de Sevilla en 2016 y cartelista de otras localidades como Carmona o Dos Hermanas. También recientemente ha presentado el cartel del 75 aniversario de la hermandad de Torrijos de Valencina de la Concepción.
En 2014, Fernando Vaquero fue galardonado con el Premio de Pintura por el Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, así como con el premio extraordinario en Historia de la Música por el Conservatorio hispalense, obteniendo el título de profesor de piano. Además, el pasado mes de enero, participó en la exposición “Reflejos de Murillo” en el Ayuntamiento de Sevilla junto a otros artistas de la talla de Nuria Barrera, César Ramírez, Irene Dorado, Javier Jiménez Sánchez-Dalp, Jesús Mendez Lastrucci o José Cerezal, entre muchos otros. En ella, llamó poderosamente la atención su obra El expolio, un óleo sobre lienzo que recoge los saqueos de las tropas francesas del mariscal Soult de los cuadros de Murillo que se encontraban en el Hospital de la Santa Caridad en 1810, durante la Guerra de la Independencia.