En mi Huerto de los olivos, Opinión

Entre extraordinaria y extraordinaria hay otra vida

Resulta que llevamos unas fechas donde las procesiones extraordinarias, las hay por doquier, junto a procesiones magnas, que nos facilitan poder disfrutar de otras hermandades en la calle que, por capricho de la fecha de la Semana Santa, nos es imposible ir a conocer, estamos disfrutando de una efervescencia portentosa en procesiones.

Y que conste, que no me estoy quejando, como lo hacen las viejas del visillo, escondidas tras él y amargados de una vida aburrida que tienen y que solo se sustenta en la crítica y sátira, de porqué hay tantas procesiones extraordinarias o porque hay tanto de esto o de aquello.

Así, se ha disfrutado estas semanas atrás de verdaderas maravillas en otras ciudades o poblaciones de la geografía andaluza al igual que las que quedan pendientes en este fin de semana y en el mes venidero de octubre.

Entre extraordinaria y extraordinaria, hay otra vida. Me explico que es fácil de entender. A los cofrades, parece que lo único o lo poco que nos mueve son las procesiones, los pasos y las bandas, que no vamos a negar, tienen una vitalidad en nuestras vidas cofrades, sensacional.

Pero voy a una “bicigrinación” a la aldea almonteña del Rocío, con un motivo solidario hacia un pequeño niño que necesita ayuda para que sus padres y familia puedan mantener su tratamiento, que no es precisamente económico. Un grupo de amigos, que además de ser cofrades, tienen alma y corazón, para ayudar a personas que lo necesitan y van a realizar una visita a la Reina de las marismas para conseguir por cada kilometro de pedaleo un euro para ayudar a este niño.

Es la tercera peregrinación que hacen este grupo de cofrades de verdad, mañana comienzan dicha peregrinación con una misa en la Ermita de la Encarnación a las 7:15h., y desde ahí comienza su pedalear. Consta de tres etapas, la primera el día 22 de Córdoba a Fuentes de Andalucía, la segunda etapa el día 23 de Fuentes de Andalucía a Mairena del Aljarafe y la tercera etapa de Mairena del Aljarafe hasta la aldea del Rocío el día 24 de este mes, festividad de Ntra. Sra. de la Merced. Así harán una parada en el río Quema para bautizar a los nuevos “bicigrinos”. Hacen el mismo recorrido que realiza la hermandad del Rocío de Córdoba. En Villamanrique, hacen una parada donde la alcaldesa de la población, junto a la hermandad del Rocío de dicha localidad los recibirán. Visitarán la Iglesia donde se ubica dicha hermandad y ante el Simpecado rezarán y entregarán una ofrenda floral. Una vez llegados a la aldea escucharán una misa ante la Blanca Paloma y dando por finalizado su peregrinación en MTB.

Para ayudar tienen el cartel de dicha peregrinación para ayudar a Hugo y para rezar por Martina, que ya vuela como una paloma más por la Ermita del Rocío en el cielo azul de la marisma.

Así que San Mauricio, San Lino y Ntra. Sra. de la Merced, santoral de estos tres días os den su bendición y protección ante un acontecimiento tan extraordinario como es éste.

De verdad, que hay motivos para seguir creyendo en los milagros, pero si no es un milagro esto, si en las buenas personas.

Sean felices y extrapólenlo no se guarden solo para ustedes.