Una de las noticias que mayor resonancia ha tenido en la semana cuyo ocaso ya se avecina ha sido, sin lugar a dudas, el acuerdo alcanzado entre la Hermandad del Polígono de San Pablo y la Banda de la Salud de Córdoba para acompañar al paso de misterio de la corporación hispalense, desde la salida de la Santa Iglesia Catedral hasta su templo, el próximo Lunes Santo.
Un acuerdo que ha conllevado la resolución del contrato, firmado hace tan solo unos meses, con la hermandad de la Vera Cruz de Córdoba, provocando la reacción de la corporación cordobesa a través de un comunicado y opiniones encontradas en el seno de la Córdoba Cofrade, que oscilan entre una ruidosa minoría, que ha censurado la actuación de la formación musical, y una mayoría que ha recibido con satisfacción la firma de un contrato histórico, toda vez que supone la primera vez que una banda de la ciudad de San Rafael tocará en la Semana Santa de Sevilla.
Para ofrecer públicamente la visión de la Banda de la Salud, hemos conversado con su subdirector, Alberto López, que no ha rehuido ninguna de las preguntas formuladas para poner negro sobre blanco sus pensamientos y sensaciones, así como para puntualizar algunas cuestiones que no estaban del todo claras para el gran público. No pierdan detalle.
– ¿Cómo han recibido los componentes de la banda el contrato con la Hermandad de San Pablo?
Ha sido una alegría inmensa, es un premio al trabajo de muchísimos años. En el ensayo, cuando estuvimos contándolo, las caras de alegría e incluso alguno con lágrimas en los ojos… para un músico cofrade, que te llamen de una hermandad de Sevilla… imagínate lo que puede suponer para cada uno. Es la meta para todos los músicos cofrades de fuera de Sevilla. Está claro que es una motivación extra poder estar el Lunes Santo en Sevilla.
“San Pablo nos ofreció directamente dos años, que es el mandato que tiene José Luis, el Hermano Mayor. El contrato de Vera-Cruz era de tan solo un año”
– ¿Qué sensaciones ha podido palpar en el cofrade sevillano ante la noticia de su acuerdo con la Hermandad de San Pablo?
Muy positivas. Nos han llegado muchísimos mensajes de hermanos de la hermandad, cofrades conocidos nuestros… siempre hay alguien a quien no le parece bien, pero con eso se cuenta no solo en Sevilla sino en todas las ciudades. Hay a quien no le gusta, más allá del nivel musical, que bandas de fuera toquen en lugar de las bandas locales. Lo entiendo, pero la sensación es muy positiva.
– ¿Cómo afronta la banda este ilusionante contrato? ¿Se montarán marchas para el Lunes Santo? ¿Cuentan con componentes suficientes para una Semana Santa tan intensa como la que tienen por delante?
La banda lo afronta con una ilusión impresionante. Desde que se anunció el acuerdo, la satisfacción de los ensayos, que ya era muy buena, se ha reforzado en actitud, concentración y responsabilidad. La hermandad tiene dos marchas dedicadas por parte de las Tres Caídas de Triana, y han hablado con nosotros sobre la posibilidad de montar una de las dos. Sobre los componentes, está claro que tenemos músicos casi llegando a los 200, no habrá ningún tipo de problema.
“El lunes por la mañana, la banda recibe una llamada del hermano mayor de la Vera Cruz, comentándonos que esto estaba en la calle, que estaban recibiendo muchas llamadas y que su junta de gobierno ya lo sabía”
– ¿Cuál fue la primera reacción de la dirección de la banda cuando se produjo el interés por parte de la Hermandad de San Pablo?
Fue sorprendente, no esperábamos esta llamada. De hecho nos hablábamos entre nosotros preguntándonos si era verdad. Al final ha sido todo un acierto, que afrontamos con mucha ilusión.
– ¿Han sentido la satisfacción y el cariño de sus seguidores y de los cofrades en general?
Tenemos una sensación de cariño no solo de seguidores, sino cofrades, compañeros de bandas de toda Andalucía, por privado, por redes sociales… No nos lo creíamos.
– Desde la reunión mantenida con la Vera Cruz, el viernes 11 de noviembre, ¿se vuelve a tener alguna comunicación con la Hermandad cordobesa antes de emitir el comunicado en el que se anunció la desvinculación?
El viernes 11 fue la reunión, nosotros les hicimos comprender la situación de la banda. Les expliqué que al ser de una asociación ya no depende de su director, sino que se había sometido a votación, y que había salido la posibilidad de asistir al Polígono de San Pablo de Sevilla. Ellos se lo tomaron un poco mal, no lo comprendían al tener un vínculo firmado. La contestación es que se lo tenían que comunicar a toda la junta de gobierno para decidir cómo poder resolver el contrato.
Por nuestra parte se le ofreció todo a disposición de la hermandad, que estábamos dispuestos a lo que hiciera falta. Se quedó en que el martes de esta semana se reunían, ya que tenían que convocar a la junta de gobierno con 48 horas de antelación y que recibiríamos noticias de ellos. El lunes por la mañana, la banda recibe una llamada del hermano mayor, comentándonos que esto estaba en la calle, que estaban recibiendo muchas llamadas y que su junta de gobierno ya lo sabía. Que lo mejor era juntarnos para resolver esto a la mayor brevedad posible. Que como nosotros éramos los que queríamos hacer resolución del contrato, que diéramos el paso adelante y que sacáramos nuestro comunicado, que por ellos no tenían ningún problema.
“Es verdad que no se ha contado toda la verdad… por nosotros sí se ha contado toda la verdad. Fuimos claros, les comunicamos lo que pasaba, nos ofrecimos a lo que hiciera falta“
– ¿La Hermandad de la Vera Cruz sabía que se iba a emitir un comunicado anunciando la desvinculación y otro con el posterior acuerdo con la Hermandad de San Pablo?

Yo les comenté en la llamada del lunes que nosotros teníamos preparado el comunicado de desvinculación. La negociación con la Hermandad de San Pablo estaba realizándose. El viernes se les comunica que nuestra intención es romper el contrato por esta situación.
– ¿Ha sido alguien víctima en este asunto?
No comparto el tema de víctima en el asunto, lo que sí es verdad es que no se ha contado toda la verdad… por nosotros sí se ha contado toda la verdad. Fuimos claros, les comunicamos lo que pasaba, nos ofrecimos a lo que hiciera falta… El comunicado de la Hermandad, no ha sido lo más correcto, pero se respeta y no hay ningún problema. Ellos tienen su punto de vista y nosotros tenemos el nuestro. No hay que entrar en una guerra ni hay que entrar en nada, nosotros nos mantenemos al margen como se está viendo en redes sociales.
“El hermano mayor de la Vera Cruz me comentó, el lunes por la mañana, que esto estaba ya en la calle y que como nosotros éramos los que queríamos hacer resolución del contrato, que diéramos el paso adelante y que sacáramos nuestro comunicado, que por ellos no tenían ningún problema”
– ¿Qué le parecen las críticas recibidas por parte de un sector de cofrades?
Era normal. Está la parte de los hermanos de la cofradía que no comparten lo que ha ocurrido, saben la banda que se les escapa, musicalmente, con cómo está la banda actualmente… En el sector de Sevilla hay personas que no toleran ni comprenden que una banda de Córdoba vaya a su Semana Santa habiendo bandas de allí disponibles. Pero bueno, sabíamos que estas críticas iban a llegar; pero nos quedamos con que el 90% ha sido de felicitaciones.
– ¿Qué le diría a quienes reprochan a la banda dejar de tocar en Córdoba para desembarcar en la Semana Santa de Sevilla?
Nosotros no es que dejemos de tocar en Córdoba, es que para nosotros es una satisfacción poder seguir creciendo musicalmente. La banda no tiene techo y debemos seguir creciendo. Para todo músico cofrade su sueño es tocar en Sevilla, y quien diga que no, creo que miente. Llevaremos el nombre de Córdoba por todos lados donde vayamos, con nuestra cabeza alta. Que no se preocupen que nosotros vamos a seguir defendiendo a Córdoba con nuestro nombre y con todo.
– ¿Cuándo se volverán a reunir con la Vera Cruz?
Aún no nos hemos vuelto a reunir con la Vera-Cruz. Por nuestra parte, queremos resolver esto de la mejor manera posible.
“La banda no tiene techo y debemos seguir creciendo. Para todo músico cofrade su sueño es tocar en Sevilla, y quien diga que no creo que miente”
– ¿Cuántos años de contactos tuvieron que pasar para que se lograse un acuerdo con la Vera Cruz?

Es verdad que siempre hemos tratado de estar ahí para poder firmar con ellos, y siempre nos han dado un poco de lado por una circunstancia o por otra. Me consta que nuestra banda siempre ha intentado contactar con ellos para intentar firmar. Estuvieron unos años que no querían bandas de Córdoba y siempre firmaban bandas de fuera, las bandas de Córdoba estaban libres… En este caso, no había críticas a la hermandad, los cofrades no reprochaban a la hermandad que por qué no apostaban por una banda cordobesa, habiendo libres. En esta ocasión, por circunstancias, recibimos su llamada, nos sentamos y se llegó rapidísimo a un acuerdo.
– ¿Cómo dice el contrato suscrito entre la Vera Cruz y la banda que hay que obrar en un supuesto como el que se ha producido? ¿Se establece alguna compensación?
En el contrato no dice en ningún lado que hay que compensar si hay una resolución de contrato.
“Me consta que nuestra banda siempre ha intentado contactar con la Vera Cruz para intentar firmar. Estuvieron unos años que no querían bandas de Córdoba y siempre firmaban bandas de fuera… En este caso, no había críticas a la hermandad, los cofrades no reprochaban a la hermandad que por qué no apostaban por una banda cordobesa, habiendo libres”
– El contrato con San Pablo es por dos años. ¿De cuántos años era el contrato con la Vera Cruz?
Como bien dices, San Pablo nos ofreció directamente dos años, que es el mandato que tiene José Luis, el Hermano Mayor, a quien aprovecho para mandar un saludo y darle las gracias por toda la ayuda que nos ha dado. El contrato de Vera-Cruz era de tan solo un año.
– ¿Cómo espera que este asunto se cierre?
Yo espero que el asunto se cierre del mejor modo posible. Por nuestra parte no va a quedar. Tenemos claro que hemos sido nosotros los que hemos dado el paso, y vamos a estar a disposición de la hermandad para lo que necesite.
– No le voy a preguntar cuánto van a cobrar en Sevilla ni cuánto hubiesen cobrado con la Vera Cruz pero sí le tengo que preguntar un detalle: ¿qué contrato es económicamente más alto?
Hablar del tema económico es un poco complicado… hay comentarios hasta de que si nosotros vamos gratis… Lo único que te puedo decir es que la banda tiene su precio para ir a Sevilla, sus condiciones, y ha sido aceptado por San Pablo, hemos llegado a un acuerdo económicamente y esperemos que sea por muchos años más.