Hace muchos años, cuando todavía no estaba en la cresta de la ola, apostamos en Gente de Paz por la Banda de la Salud, una banda cordobesa que tenía todos los mimbres para alcanzar el estrellato. Una formación musical que experimentó, en un periodo de tiempo relativamente pequeño, una impresionante evolución que la situó en el podium de las bandas de cornetas y tambores de su estilo, propiciando que su agenda empezase a cuajarse de acuerdos en Córdoba capital, demostrando que la travesía del desierto, superada con creces por distintos rincones de los cuatro puntos cardinales de la geografía cofrade tocaba a su fin para comenzar una época de bonanza que, en estos momentos, parece no tener límites, y se tradujo en contratos tan importantes como los suscritos con la Hermandad del Calvario, el Cerro o la Paz y Esperanza.
Hace apenas unos minutos, la Banda de la Salud acaba de protagonizar un paso más en el fulgurante camino del éxito en el que lleva instalada la formación musical de El Naranjo desde hace años, en virtud del acuerdo alcanzado con la Hermandad sevillana del polígono de San Pablo para acompañar al paso de misterio del Cautivo desde la Santa Iglesia Catedral hasta su templo. Un éxito sin precedentes, soñado por cualquier banda de cualquier capital andaluza, y quien diga lo contrario miente como un bellaco.
Es cierto que para suscribir este acuerdo ha debido romperse otro con una hermandad de Córdoba pero nadie en su sano juicio hubiese renunciado a tocar en Sevilla capital en Semana Santa en una circunstancia semejante. Habrá quien se rasgue las vestiduras, envuelto en la bandera del chauvinismo barato, que en realidad no es más que odio a la capital y no querer reconocer que una cosa es la Primera División y otra la Champions League. Porque cuando te llaman desde la Champions, se deja todo.
Yo, que soy bético hasta la médula, y ya peino canas, tuve que ver como mi ídolo, el mejor lateral izquierdo de todos los tiempos, Rafael Gordillo Vázquez, “el vendaval del Polígono” -ironías del destino- , dejó el club de sus amores, el Real Betis Balompié, para fichar por el Real Madrid de la “Quinta del Buitre” y Hugo Sánchez. Porque una cosa es el sentimiento y otra el profesionalismo. Y si te llama el Real Madrid… Nadie dudó entonces del beticismo de Gordillo, y el tiempo ha demostrado su profundo sentimiento por el club de las trece barras.
Algunos no lo entenderán, y están en su derecho. Pero cuando el próximo Lunes Santo el banderín de la Banda de la Salud se sitúe a las puertas de la Santa Metropolitana y Patriarcal Catedral de Sevilla para acompañar con sus sones a un paso de misterio sevillano, representando a toda la Córdoba cofrade, una sensación de satisfacción recorrerá las entrañas de muchos cordobeses que le deseamos lo mejor a la Banda de la Salud. Casi todos, menos aquellos a los que la envidia no les deje ver más allá de sus narices, que haberlos haylos. El resto, estaremos henchidos de orgullo y buscaremos con fruición los vídeos del Lunes Santo de 2023 que supusieron el histórico estreno de la Banda de la Salud en la Semana Santa de Sevilla. ¡Enhorabuena, chicos! De todo corazón.