Jesús Zurita ilustrará el cartel de Glorias de Córdoba de 2022

El Palacio Episcopal de Córdoba ha acogido este 27 de octubre la tradicional rueda de prensa en la que la Agrupación de Cofradías da a conocer los pregonero y cartelistas para el próximo año 2022. En lo que concierne al cartel de Glorias, el máximo órgano de representación de las hermandades cordobesas, que preside Olga Caballero, ha tenido a bien depositar su confianza en el contrastado artista cordobés Jesús Zurita, para que con su inigualable don plasme una época tan bella en la ciudad de San Rafael como es el Tiempo de Glorias.

Jesús Zurita nació en 1999 en la localidad cordobesa de El Carpio, Zurita se formó en la Escuela de Arte Mateo Inurria, licenciándose en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Conservación-Restauración de obras de arte. Ha sido colaborador, como alumno interno, en el Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, en la asignatura de Composición Pictórica.

Durante el curso 2012-2013 fue seleccionado para intervenir en el proyecto de restauración de la colección de arte del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla. Realizó el cartel de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar, cartel del Encuentro de Hermandades de la Misericordia de Andalucía de 2011, el de la exposición del Rosario de Benacazón en 2014 en el Mercantil y el de la revista Pasión en Sevilla en 2014 y la portada del programa de mano de Semana Santa de Sevilla.

En su extenso currículum se hallan también obras inolvidables como el cartel del Centenario de la Reorganización de la Hermandad de la Expiración de Córdoba, el Cartel de las Glorias de Sevilla de 2017, el de la Semana Santa tanto de Huelva como de Vélez-Málaga en 2019, el 50 aniversario de la de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río y el cartel de la exposición Arte y Cofradías en Córdoba, entre otros importantes encargos.