La Junta de Gobierno del Grupo Parroquial de la Sagrada Lanzada de la ciudad de Jaén, acaba de comunicar que en el día de hoy martes 9 de mayo se ha recibido Decreto del Señor Obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, en la que ha erigido como Asociación Canónica con Personalidad Pública de Fieles a la Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada, Purísima e Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, María Santísima Reina de los Ángeles, San Juan Evangelista y San Francisco de Asís. El decreto tiene fecha del lunes 24 de abril del 2023, así como la aprobación de los Estatutos de la Hermandad con carácter de Sacramental, Penitencial y de Gloria.
Allá por los principios del año 2011, se decide constituir un nuevo Grupo Cristiano y Cofrade para la ciudad de Jaén, con el objetivo de llegar a fundar en un día lejano una nueva Hermandad de Penitencia. En aquel año se acordó que el misterio de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo, que se quería de representar fuera el de la Sagrada Lanzada.
En una primera reunión se proponen los advocaciones de unos futuros titulares siendo algunos de los propuestos para el caso del Señor los siguientes: Santísimo Cristo de las Aguas, Santísimo Cristo de la Fe, Santísimo Cristo del Mayor Dolor y Santísimo Cristo de la Sangre, y para la Madre de Dios se propusieron algunos como María Santísima del Rosario, María Santísima Reina de los Ángeles, María Santísima del Amor y Misericordia. De esa reunión se tomó la decisión de que las advocaciones de los futuros titulares serian del Santísimo Cristo de las Aguas en su Sagrada Lanzada y María Santísima Reina de los Ángeles. Quedando la advocación de la dolorosa del misterio Nuestra Señora de la Quinta Angustia así entrando dentro del Evangelio de la Sagrada Lanzada.
Durante un tiempo se estuvo buscando una Parroquia que fuera la Sede Canónica del nuevo Grupo que se empezaba a gestar en la ciudad de Jaén, empezando por la nueva Parroquia de San Pedro Poveda, hasta llegar a la parroquia del barrio de la Alcantarilla. Una vez ahí, se concertó cita con el párroco D Juan Viedma Medina de la Iglesia de San Eufrasio, el cuál se interesó por su proyecto cristiano acogiendo a la corporación con muy buen agrado en el seno de la Parroquia. En marzo del 2012 se le presentó el proyecto definitivo siendo aceptado.
A finales del mes de julio nos reuniríamos con Don José Paulano, Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Jaén por aquél entonces para presentarle el proyecto cofrade y hacerle consciente que estábamos trabajando para llegar a ser Hermandad de pasión algún día; siendo también acogido el mismo favorablemente.
A primeros del mes de septiembre en la primera reunión del nuevo curso cofrade se aprueba la incorporación de un nuevo titular de gloria, siendo el Dulce Nombre de Jesús, una advocación que falta en Jaén y que va a estar precisamente dedicada a los niños del Grupo Parroquial, otras hermandades o cofradías.
En el mes de septiembre del 2013, tras pasar 2 años de prueba, el Párroco les acoge como Grupo Parroquial de la Parroquia y redacta la documentación necesaria para que seamos inscritos en el registro Oficial de Grupos Parroquiales de Culto de la Delegación Episcopal de Cofradías y Hermandades del Obispado de Jaén. El día 4 de Noviembre de 2013, quedamos registrados de manera oficial en el Obispado de Jaén como nuevo Grupo Parroquial o Pro-Hermandad.
Desde el día 31 de enero del 2014 el Grupo Parroquial o Pro-Hermandad quedamos también oficialmente registrados en la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén. Desde el mes de febrero del 2014 se cuenta en la Pro-Hermandad con el gran hermano y a su vez cofundador Fray Ricardo de Córdoba, Franciscano Capuchino del Convento de la Divina Pastora de Jerez de la Frontera.
El sábado 25 de junio del 2016, se procedió a la presentación pública del Cartel Anunciador de la bendición de María Santísima Reina de los Ángeles, en el salón Mudéjar de Jaén, el mismo es obra del pintor-escultor marteño D Joaquín Marchal Órpez, plasmando en el mismo la alegoría clásica de la Madre Reina de los Ángeles, como se representa en la Orden Franciscana. El cartel fue presentado por el hermano D Joaquín Riquelme Montoro. En el mismo acto se presentó el programa de actos y cultos con motivo de la bendición futura de la Santísima Virgen.
El 30 de septiembre del 2016, se produjo la bendición de la primera Imagen Titular del Grupo Parroquial, en concreto de María Santísima Reina de los Ángeles, en una Solemne Función de Bendición y Coronación Litúrgica, llevada a cabo en la Parroquia de San Eufrasio, estando presidida por Fray Ricardo de Córdoba. La Imagen mariana fue realizada por el toxiriano Jose Miguel Tirao Carpio, siendo considerada como su obra cumbre.
El 5 de febrero del 2017, en cumplimiento de la normativa para Grupos Parroquiales de Culto, se celebra la primera Asamblea General de cofrades del Grupo Parroquial. De la misma como resultado de las elecciones efectuadas, fue nombrada María del Carmen Montes del Árbol, nueva Vicepresidenta del Grupo Parroquial, renovándose por completo la Junta Directiva.