Con la Semana Santa recién concluida, aún latente en nuestras y tras la valoración realizada por la presidenta de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Olga Caballero, hemos querido testar la opinión de Marian Aguilar, Delegada de Promoción, Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba en aras de contrastar la valoración que se hace de la semana más hermosa del año desde el consistorio.
Aguilar ha recalcado que este año “se ha gozado de una mayor afluencia, destacando datos como la venta de palcos y sillas en un 100 % todos los días y con una ocupación hotelera más allá del 80 %”, lo que evidencia “que Córdoba tiene un gran patrimonio cofrade”. Además ha puesto en valor que “nuestra Semana Santa se convierte en un gran escaparate no sólo para los fieles sino como atractivo turístico y de promoción de la ciudad”.
La concejal ha incidido en que “ha sido una Semana Santa sin incidentes anómalos en su desarrollo, gracias a la solidez en la coordinación de la estructura organizativa, que prevé poder actuar con inmediatez y agilidad en casos que se requieran”.
“Para ello –ha subrayado- el CECOP tiene identificados, con vigilancia permanente los puntos que pudieran ser más conflictivos con ocurre en la Cruz del Rastro, donde permanentemente hay una unidad de UPR y vigilancia que permite, como ocurrió en la noche del Lunes Santo al paso de la Hermandad de Ánimas, que se detecte previamente la acumulación de gente y se proceda a actuar con inmediatez y de manera proactiva”.
Finalmente, Aguilar ha querido “aplaudir el trabajo de todos los profesionales que han intervenido en que nuestra Semana Santa se haya desarrollado con gran éxito, sin anomalías y mostrando nuestro gran valor patrimonial y de fe que goza nuestra ciudad”.