Miguel Ortiz está diseñando el palio de la O

La hermandad de la O se encuentra viviendo un período de gran intensidad, en lo que se refiere a vitalidad, durante los últimos tiempos, de la mano de la nueva Junta de Gobierno comandada por Rafael González. Uno de los grandes proyectos que la cofradía tiene en el porvenir es el de la ejecución de su titular cristífero, el cual representará el misterio de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas. Como ya informamos en Gente de Paz, la talla será realizada por el prestigioso imaginero cordobés Antonio Bernal, una auténtica referencia de la iconografía contemporánea y uno de los artistas más importantes de cuantos ha dado Córdoba en el último siglo, en virtud del acuerdo emanado por la Asamblea de hermanos de la corporación.

La corporación de Fátima afronta, simultáneamente, otro ilusionante reto que podría verse materializado para la próxima Semana Santa. La hermandad de la O tiene la firme intención de procesionar en la jornada de Vísperas del Sábado de Pasión, y además, María Santísima de la O lo haría bajo palio por primera vez, dotando así a la salida procesional de un carácter absolutamente histórico para la corporación cordobesa. Cabe recordar esta hermandad protagonizó una salida extraordinaria en octubre del pasado año, en la que la dolorosa se presentó al pueblo de Córdoba sin palio. Y es que la sede canónica de la corporación no es apta para permitir de su seno un paso de estas dimensiones, lo que implicaría la necesidad de encontrar un lugar de salida alternativo, gestión para la que el equipo de gobierno que dirige González, ha comenzado a dar sus primeros pasos orientados a que se permitiera que los cofrades de la corporación pudieran hacer uso de las dependencias de la Antigua Cárcel de Fátima para así poder alojar el paso de palio y posibilitar que saliera al exterior del recinto con plenas garantías y con la vistosidad que requiere.

La intención de la junta de gobierno de Rafael González, por tanto, es que el Sábado de Pasión, la Virgen de la O procesione bajo palio. Un palio cuyo diseño está siendo concebido por la creatividad artística de Miguel Ortiz, hermano de la corporación, quien ha realizado diversos trabajos para la ciudad de San Rafael, especialmente en la Hermandad de la Estrella, donde ha diseñado los paños de bocina y la magnífica túnica que el Señor de la Redención estrenase con motivo del Vía Crucis Extraordinario que protagonizó la pasada Cuaresma, así como en la Cofradía del Prendimiento, donde Ortiz colaboró en el diseño del paso de misterio del Divino Salvador. Todo ello debería, necesariamente, ser aprobado en un Cabildo Extraordinario de hermanos convocado al efecto, tal y como tiene previsto hacer la corporación en las próximas semanas.

De todo lo comentario anteriormente se desprende que la corporación vive una época especialmente activa, fruto del trabajo de un grupo de hermanos que vienen realizando una gran labor durante los últimos años, que podría verse ampliamente recompensada de conseguir salir el Sábado de Pasión con su titular mariana, María Santísima de la O, bajo palio por las calles de su feligresía.