Córdoba, Portada

No habrá intercambio de posiciones el Viernes Santo de 2022 entre los Dolores y el Sepulcro

El tema de los itinerarios y los horarios de cualquier Semana Santa es siempre un asunto que suele dar que hablar y trae consigo ciertas dosis de polémica, toda vez que implica que los responsables de distintas hermandades, con la mediación de los consejos o agrupaciones de cofradías correspondientes, se pongan de acuerdo en estas cuestiones.

Es el caso del Viernes Santo de Córdoba, que mantendrá finalmente el orden de paso habilitado en 2020 por la carrera oficial. Si bien había encima de la mesa una propuesta de permuta del orden de paso por el itinerario común entre las hermandades de los Dolores y el Sepulcro, intercambiando posiciones, de modo que la cofradía de la Compañía fuera la penúltima por el itinerario oficial y la de San Jacinto la última, lo cierto es que finalmente éste se ha malogrado.

Según han confirmado fuentes cercanas al proceso en última instancia, la Hermandad de los Dolores ha cambiado de opinión y ha optado -al menos con vistas a 2022- por renunciar a transitar en último lugar por la carrera oficial cordobesa el Viernes Santo, imposibilitándose, al no haber acuerdo, que se produzca el intercambio anteriormente mencionado.

Por lo tanto, la Hermandad del Sepulcro, con el fin de evitar el ritmo de los Dolores, subirá en su itinerario de vuelta a la Compañía por la calle San Fernando y Claudio Marcelo, en busca de su sede canónica, toda vez que la Cofradía de los Dolores, al terminar carrera oficial y salir por la Puerta de Santa Catalina, girará hacia la izquierda y subirá hacia el centro de la ciudad, buscando San Jacinto a través de la calle Deanes.

Cabe recordar que las cofradías del Viernes Santo se reunían el pasado mes de febrero en el seno de la Agrupación de Cofradías, habiéndose desarrollado la reunión de manera cordial, lejos de las pequeñas fricciones que se produjeron en febrero de 2020, y deparando un escenario similar al generado entonces, con Soledad, Expiración, Descendimiento, Conversión, haciendo Carrera Oficial por este orden, y con la posibilidad cierta de que Dolores y Sepulcro intercambiaran sus posiciones encima de la mesa del obispado, siendo Sepulcro la antepenúltima en discurrir por el recorrido común. Quedaba la cuestión en manos de Palacio que había de pronunciarse al respecto -por acción u omisión-, toda vez que los horarios e itinerarios presentados por las dos corporaciones cordobesas contemplaban exclusivamente esta opción, que finalmente no terminará produciéndose por la rectificación de la Cofradía de San Jacinto.

El escenario anteriormente descrito ya fue propuesto por las dos hermandades en febrero de 2020 encontrándose con el rechazo frontal del Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, Pedro Soldado. Conviene destacar que la Agrupación de Cofradías había puesto de manifiesto que no es de su competencia determinar que sea obligatoria que el Sepulcro deba cerrar la jornada, como tradicionalmente ha ocurrido, la cuestión está en manos del obispado que tendrá la última palabra.

Conviene recordar que se trata de una pretensión que fue rechazada en 2020 en virtud de la opinión de que el Viernes Santo debe concluir con la cofradía que representa en la calle el entierro de Cristo, no viéndose con buenos ojos que el Sepulcro no sea la última cofradía en el orden de paso. Otra de las razones alegadas entonces para negar la solicitud, -sometidas a la opinión de cada cual- estriba en la presuntamente imperiosa necesidad de que el obispo participe en la última procesión de la jornada, una razón, como mínimo, cuestionable.

Cabe recordar que, pese a que el orden de paso de los Dolores y el Sepulcro se mantendrá finalmente, en 2022 se vivirá un Viernes Santo muy novedoso, con la esperaza incorporación de la Conversión, que transitará por vez primera por Carrera Oficial y la salida de la Soledad desde su nueva sede canónica.