Córdoba, Portada

Dolores y Sepulcro vuelven a plantear intercambiar sus posiciones en Carrera Oficial con vistas al próximo Viernes Santo

La cuestión se encuentra ahora en manos del Obispado

La reunión de las cofradías del Viernes Santo celebrada este martes en el seno de la Agrupación de Cofradías, que se ha desarrollado de manera cordial, lejos de las pequeñas fricciones que se produjeron en febrero de 2020, ha deparado un escenario similar al generado entonces, con Soledad, Expiración, Descendimiento, Conversión, haciendo Carrera Oficial por este orden, y con la posibilidad cierta de que Dolores y Sepulcro intercambien sus posiciones encima de la mesa del obispado, siendo Sepulcro la antepenúltima en discurrir por el recorrido común. Por tanto todo está ahora en manos de Palacio que deberá pronunciarse al respecto -por acción u omisión-, toda vez que los horarios e itinerarios presentados por las dos corporaciones cordobesas contemplan exclusivamente esta opción.

Este escenario ya fue propuesto por las dos hermandades en febrero de 2020 encontrándose con el rechazo frontal del Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, Pedro Soldado. Sin embargo, ambas corporaciones se han mantenido firmes en su posición desde entonces, indicando que seguirían insistiendo en esta vía, en el convencimiento de que el reglamento vigente no especifica ningún criterio que limite el orden de paso de las cofradías por carrera oficial, tal y como ha subrayado a Gente de Paz el hermano mayor del sepulcro Alfonso Orti. En la medida en que la Agrupación de Cofradías ha puesto de manifiesto que no es de su competencia determinar que sea obligatoria que el Sepulcro deba cerrar la jornada, como tradicionalmente ha ocurrido, la cuestión está en manos del obispado que tendrá la última palabra. Cabe destacar que la Agrupación solamente ha solicitado a las hermandades implicadas que, en caso de obtener el beneplácito de palacio, éste sea por escrito.

Conviene recordar que se trata de una pretensión que beneficia a ambas cofradías y que fue rechazada en 2020 en virtud de la opinión de que el Viernes Santo debe concluir con la cofradía que representa en la calle el entierro de Cristo, no viendo con buenos ojos que el Sepulcro no sea la última cofradía en el orden de paso. Otra de las razones alegadas entonces para negar la solicitud, -sometidas a la opinión de cada cual- estriba en la presuntamente imperiosa necesidad de que el obispo participe en la última procesión de la jornada, una razón, como mínimo, cuestionable. Ahora, la cuestión vuelve a plantearse y deberá resolverse antes del próximo 23 de febrero, fecha en la que los itinerarios definitivos deben obrar en poder de la Agrupación. De obtener el refrendo, al concluir la Carrera Oficial los Dolores seguida por el Sepulcro regresarán hacia el centro por Deanes y Conde y Luque.

No fue está la última modificación al Viernes Santo concebido en 2020, toda vez que la Hermandad de la Expiración propuso acceder por Deanes a la carrera oficial. Una posibilidad que fue desestimada por motivos de seguridad ya que la carrera oficial debe estar completamente montada una hora antes de su comienzo. Si expiración accediese por Deanes un tramo del recorrido común debería quedar expedito para el paso de la cofradía. La única alternativa implicaría que el cortejo de San Pablo llegase con mucha antelación a ese enclave lo que podría alterar su propio funcionamiento en la calle.

Una cuestión que unida a la incorporación de la Conversión, que transitará por vez primera por Carrera Oficial, permitirá concretar la fisionomía de una jornada sometida a una auténtica revolución, respecto al último Viernes Santo que la pandemia permitió, con el ánimo de dotarla de la necesaria estabilidad con vista a los años venideros.