Ricardo Gil Lozano (Sevilla, 1996) es un joven artista que cursó sus estudios de Bachillerato en la Escuela de Artes de la ciudad hispalense y posteriormente completó con notables calificaciones el Grado en Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Recientemente ha finalizado los estudios de Máster universitario en profesorado en enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas.
La obra artística de Ricardo se basa principalmente en el empleo del óleo y técnicas mixtas, caracterizándose por la elaboración de composiciones muy coloridas, usando tintas planas combinadas con una pintura figurativa de los personajes, recordando a los artistas de la escuela sevillana de la primera mitad del siglo XX. Desde joven, ha mostrado un especial interés por el dibujo siendo este su principal y más importante medio de expresión artística.
De gran maestría en la elaboración de cartelería, Ricardo presta especial atención a la Pintura Sacra, dotando a los personajes de una expresión de infinita piedad y dulzura, siguiendo modelos de la escuela barroca sevillana, pero dotándolos de una notable actualidad.
Ricardo Gil ha colaborado y participado en distintas exposiciones colectivas, a lo que hay que sumarle el trabajo para diversas entidades y particulares, ya que su obra la podemos contemplar en diferentes puntos de la geografía española, principalmente en Andalucía, Comunidad en la que ha trabajado para un número importante de Hermandades.
Algunas de sus obras a destacar son el cartel del centenario del monumento de la Coronación de la Virgen del Rocío en el año 2020, el cartel del XXV Aniversario de la coronación Canónica de la Virgen de la Soledad de Alcalá del Río, el cartel del Carmen de San Cayetano 2021, el cartel del Vía Crucis oficial de la Semana Santa de Huelva 2020, el cartel de la Juventud de las Hermandades de Triana y los Remedios del año 2019 o el cartel de la Solemne Procesión de la Pastora de Capuchinos en el 2018 entre otros.