A paso mudá, Opinión

A paso mudá | Asociaciones o hermandades… ¿o ambas?

Varias veces he escrito ya sobre el tema, pero es algo que está en las calles y cada vez de forma más sonada.

Las asociaciones cofrades, culturales y con otras denominaciones que no se encuentran en la Iglesia, que muchas sacan sus imágenes sin consagrar, y que se toman una de nuestras festividades más importantes por donde les viene en gana, cada vez van en mayor crecimiento. Y es que en los últimos años, si sacar un paso solo supone crear una asociación y hacerse con una imagen y un paso procesional, así como pagar a una banda, ¿para qué queremos las hermandades? ¿No es todo tan fácil? Pues no. Pocas son las hermandades en las diversas ciudades de Andalucía que se han incorporado a las nóminas de la Semana Santa. 

Viendo la repetición de un programa de Semana Santa, se hacía una cuestión en la mesa de debate: ¿es esta la nueva modalidad para formar una hermandad? Es bonito ver como los jóvenes trabajan, como hay asociaciones de cruces de mayo que lo hacen muy bien, incluso asociaciones cofrades que buscan en un futuro próximo ser hermandad, pero hay que tener paciencia para ello. No podemos pretender empezar la casa por el tejado ni tirarla por la ventana para sacar imágenes sin la unción sagrada.

La Semana Santa siempre se ha caracterizado por su seriedad y su forma de organizarse, y es algo que se está perdiendo por querer correr más de la cuenta. Y puedo llegar a entender que salir de costalero en algunas hermandades puede ser difícil, pero hay que saber esperar ya que todo llegará, así como hacer las cosas bien.

Como ya dije en un artículo anterior,  si sacar un paso solo supone crear una asociación y hacerse con una imagen y un paso procesional, así como pagar a una banda, ¿para qué queremos las hermandades? ¿No es todo tan fácil? Pues no.