A paso mudá, Opinión

El arte en la Semana Santa: ¿calidad o sentimientos?

En los últimos años, existe un debate bastante concurrido, y es que en las Semanas Santas de nuestra geografía se está optando por la calidad en todos los aspectos.

En cuanto a lo material, el patrimonio que tienen las cofradías, grandes artesanos y profesionales del arte sacro, están teniendo bastante protagonismo con el crecimiento de las corporaciones que cada año quieren seguir creciendo con más calidad y, como algunos, dicen, dejando de lado a los propios de cada ciudad en cuestión.

Cabe recordar que las imágenes más representativas de la semana santa andaluza, no pertenecen a autores de la misma ciudad, provincia, en definitiva, de algún autor foráneo. Y es que es lógico, ¿buscamos la calidad para nuestros titulares, o buscamos que los respiraderos de un paso, el manto de una virgen, su corona, etc. sea realizado por alguien que lo haga con menos calidad pero con más devoción?

Parece una cuestión lógica, pero llevado al ámbito musical parece ser todo lo contrario. La banda del Rosario de Cádiz ha firmado recientemente un nuevo contrato en la ciudad de Sevilla, como ya también lo ha hecho anteriormente, y tras la llegada gaditana, el Nazareno de Huelva, la Pasión de Linares, Paso y Esperanza de Málaga, y algunas que seguro que se me queda en el tintero. Está bien lo de decir que Sevilla, Córdoba, Málaga… Merezcan a sus bandas, y solo a sus bandas, antes que otras. No, señores, no. Si una hermandad decide que lo mejor es de fuera, hay que respetarlo y seguir trabajando. Siempre habrá algo que mejorar y menos de lo que criticar.