De Cerca, Portada, Sevilla

Entrevista | José María Ruiz Romero (Rosco): “No se puede achacar nada en contra de la actual junta de gobierno, sino todo lo contrario”

El candidato a Hermano Mayor del Cachorro habla a corazón abierto con Gente de Paz, desgranando su interesante proyecto de candidatura como hermano mayor y hablando del futuro de la corporación trianera del Cachorro, acompañado de su teniente, Raimundo Coral Rubiales

Santísimo Cristo de la Expiración. Foto: Hdad. del Cachorro.

-Usted hablaba en la presentación de su candidatura en redes sociales del espíritu, una persona no se etiqueta por su edad, sino por su espíritu ¿Qué motivo le ha llevado a volver a presentarse a Hermano Mayor? ¿En qué se ha basado para elegir a los oficiales que le acompañaran en su junta?

El principal motivo para presentarme son los hermanos, que me piden toda mi experiencia acumulada, que todo aquello que hicimos, deberíamos de intentar de nuevo crear esa ilusión, yo creo que cuando una hermandad se une, donde todos los hermanos colaboran, consiguen lo que quieren, como demostramos en años anteriores.

El ser cachorrista es un sello. Presento una junta con una edad media de 51 años, es decir, hay cachorristas con más de tres siglos de existencia, no lo son de ahora. Nuestro origen se basa en la Señorita, la Virgen del Patrocinio de Gloria. Eso imprime un poco la forma de ser,de pensar, y de vivir la fe.

“El principal motivo para presentarme son los hermanos, que me piden toda mi experiencia acumulada (…)”

Nuestra referencia es el crucificado, nosotros decimos que es nuestro único Dios verdadero, aquel que muere en la cruz por nosotros.

Nuestra hermandad ha crecido muchísimo durante mucho tiempo, y en esta junta yo propongo como candidato seguir creciendo y seguir siendo referente de la Hermandad del Cristo de la Expiración y Nuestra Madre y Señora del Patrocinio en su Dolor y Gloria.

Virgen del Patrocinio en el Altar Mayor. Foto: Hdad. Del Cachorro.

-¿Cuáles son los pilares fundamentales para Rosco en estos momentos, en los que basa su candidatura?

Mi Candidatura como bien dice, AHORA…HERMANDAD, tiene como pilar fundamental la unión entre todos los hermanos, sin categorizar a nadie, que todos mis hermanos del Cachorro se sientan como en casa, queremos abrir las puertas de nuestra Hermandad a todo el mundo y que participen activamente en los actos de la hermandad; incluso si algún hermano sugiere alguna propuesta o iniciativa, lo podamos considerar y estudiarlo, para posteriormente ponerlo en funcionamiento.

“Mi Candidatura (…) tiene como pilar fundamental la unión entre todos los hermanos (…)”

La principal intención de mi candidatura es fomentar la Juventud, ellos son el futuro; puesto que una Hermandad sin juventud no tiene futuro, está más que demostrado.

Mi candidatura, por supuesto, también se sustenta en la Caridad, ya que estamos muy involucrados ayudar al prójimo, y más aún en las circunstancias tan difíciles que nos esta tocando vivir, ayudaremos en todo lo que podamos a nuestros hermanos, facilitándoles su estancia en la hermandad, son nuestro principal patrimonio, además de atender a nuestros vecinos del barrio de Triana.

Santísimo Cristo de la Expiración. Foto: Hdad. Del Cachorro.

-¿Piensa que esos pilares están debilitados actualmente?

Yo no creo que estén debilitados. De hecho, creo que la anterior junta de gobierno también ha realizado actos para incentivar a la Juventud, el problema es que hemos padecido una fuerte pandemia durante los dos últimos años en los que no se le puede achacar nada en contra de la actual junta de gobierno, sino todo lo contrario. Hay que agradecerles todo lo que han hecho y han intentado hacer por la hermandad.

“(…) la gente joven de alguna manera no está muy identificada con la Iglesia, con las hermandades”

También es verdad que la gente joven de alguna manera no está muy identificada con la Iglesia, con las hermandades. Por eso, hay que buscar fórmulas nuevas para hacerles llegar allí, a lo mejor, nos hemos quedado un poco en la tradición, a la que hay que buscarle una actualización para los tiempos que vivimos.

En cuanto a la Caridad, estoy seguro de que se han realizado buenos trabajos desde la obra social actual para alentar a los hermanos que se encontraban en una situación difícil, debido a la actual crisis sanitaria.

Titulares del Cachorro. Foto: Andrés Góngora / Hdad. Del Cachorro.

-¿Tiene pensado “Rosco” algún proyecto en su candidatura para incentivar a los jóvenes o está abierto a cualquier propuesta que estos le propongan?

Nuestro programa es muy amplio. En las anteriores juntas de gobiernos en las que he ocupado los cargos de Hermano Mayor, Mayordomo y Fiscal, me he llevado una grandísima sorpresa al poder reunir a un grupo de hermanos jóvenes preparados, con ganas de trabajar y con mucha ilusión, en mi opinión yo creo que eso es importantísimo.

“Hay veces que los impedimentos, no vienen desde dentro de la hermandad, sino de las circunstancias que nos rodean”

Hay veces que los impedimentos, no vienen desde dentro de la hermandad, sino de las circunstancias que nos rodean.

Virgen del Patrocinio. Foto: Hdad. Del Cachorro.

-En una situación como la que estamos viviendo en la que muchísimas familias lo están pasando mal, ¿qué propone Rosco para el ejercicio de Caridad en la Hermandad del Cachorro?

Hemos acertado con el Diputado de Caridad, Juan José Rodríguez Delgado, un hombre con mucha experiencia, cachorrista de toda la vida, muy integrado en el barrio de Triana y una persona además con grandes ideas.

Fundamentalmente tenemos que atender a nuestros hermanos mayores de forma personalizada, además de nuestros hermanos del Cachorro; pero no solo de estos, sino que también hay otros programas sociales, que ya se iniciaron, vienen desarrollándose al menos desde que estuve con Paco Osorno, poco han cambiado estos programas. Se habrán ampliado, como lo de los COF, que lo hicimos como cosa nueva.

“Fundamentalmente tenemos que atender a nuestros hermanos mayores de forma personalizada (…)”

Es una realidad que la anterior Diputación de Caridad ha funcionado bastante bien, es decir, copiar lo bueno, yo siempre he sido partidario. Yo creo que con lo que nos han enseñado, ya que cada día se aprende, más lo que Juan José tiene pensado.

Si salimos, pienso que eso va a ser una gran labor en el barrio de Triana, tenemos que ser referencia del barrio.

Veneración al Santísimo Cristo de la Expiración. Foto: Hdad. Del Cachorro.

-Entre sus metas logradas como Hermano Mayor, resalta el nombramiento de Basílica menor, obras de restauración y conservación de las dependencias Casa de Hermandad y del Templo, entre otras, ¿Qué objetivos tiene “Rosco” en su candidatura como Hermano Mayor?

Yo no hago nada sin que el conjunto de la Hermandad esté de acuerdo, yo no puedo ir a un cabildo a dividir la hermandad, tiene que ser previamente consensuado previamente con todos los hermanos y atender a todas las sugerencias que los hermanos nos propongan. El proyecto de Dios de Jacinto Pérez se podría culminar incluso introduciendo algunas modificaciones.

Raimundo, candidato a teniente de hermano mayor, introduce que la Hermandad del Cachorro tiene una personalidad especial, diferente y aislada; pienso que hay que volver a unir lazos, porque después de estos dos años nos han vaciado en lo social, profesional, familiar y personal. “No ha sido nada fácil, pero la idea de José María es terminar la Basílica, consensuando un proyecto con todos los hermanos, y a lo mejor, no de una vez, sino en un plazo de unos 12 años aproximadamente”.

Continua José María, que dice el Cachorro tiene personal suficiente en la hermandad como para acometer dicha iniciativa y que den sus frutos, dejando las bases realizadas; además de completar esa serie de infraestructuras que quedaron pendientes durante mi anterior mandato, y en lo personal me gustaría conseguirlo.

“(…) la idea de José María es terminar la Basílica, consensuando un proyecto con todos los hermanos (…)”

Igualmente quiero continuar con las labores de mantenimiento que inició mi junta y que a día de hoy se continúan realizando para una mejor conservación y mantenimiento de la Talla del Santísimo Cristo de la Expiración, los profesionales “médicos de cabecera” me incidieron mucho en los factores que hay que cuidar, son sobre todo la humedad y la temperatura específica en el templo, que en el proyecto de Jacinto se recoge, en el apartado de Climatización, y que durante mi anterior mandato creamos toda la infraestructura que conllevaba la primera fase, y que pretendemos continuar con dicho proyecto de conservación de los titulares.

En función de las condiciones económicas que nos encontremos, se irá priorizando cuales son las que realmente importan, aquí lo primero es la Caridad y Ahora…Hermandad, hacer programas para atraer a la juventud. Aunque, me gustaría ver terminada la condecoración de la Basílica de Triana, con la implicación de todos los hermanos.

Virgen del Patrocinio. Foto: Hdad. Del Cachorro.

Después, tenemos otros proyectos como es la restauración del manto de salida de la Virgen del Patrocinio, que conllevan una mayor implicación.

Pero el proyecto más ilusionante para esta candidatura, del que hasta ahora no he hablado mucho, es el de digitalizar el inventario de la hermandad, pero eso se queda corto; tenemos también un archivo histórico que durante el mandato de Paco Osorno se logró dar el primer paso, clasificarlo y ordenarlo con ayuda del Consejo de Sevilla, me gustaría digitalizar todos los archivos y ponerlos a disposición de todos los hermanos; y cómo bien he dicho tendremos que ir priorizando en función de la economía actual de la hermandad.

Queremos devolverles la ilusión a los hermanos, facilitándoles las cuotas debido a la situación de crisis creada por la pandemia, además de modernizarnos en métodos de pagos. Con la Juventud tenemos previstos diversos actos culturales (conocer el barrio, la hermandad, Sevilla, formación…) convivencias o labores de priostía con el fin de participar activamente en los actos.  

-Le hemos visto crear perfiles en Twitter, Instagram y Facebook, además de un Canal de You Tube, para presentar su candidatura; ¿piensa que la comunicación en redes sociales es importante hoy en día en las Hermandades? ¿Cree que es un buen medio para llegar a los herman@s o no, después de ver las estadísticas con su candidatura?

La vida ha avanzado muchísimo, y bien nos ponemos todo el mundo al nivel del Siglo XXI o apagamos el quiosco y nos vamos a casa.

A mis 72 años he vivido la hermandad en todos sus aspectos, y por ello sé que hay hermanos que optan más por el trato presencial y otros que lo prefieren online. Ése amplio abanico es lo tengo que ofrecer a todos mis hermanos desde la secretaría, en la que estamos trabajando.

“La vida ha avanzado muchísimo, y bien nos ponemos todo el mundo al nivel del Siglo XXI o apagamos el quiosco y nos vamos a casa”

La amplia variedad de edades de los hermanos que conforman la hermandad hace que se necesiten todas las vías de comunicación: Desde la persona de cierta edad, que prefiere una carta escrita; al hermano joven, que le es más cómodo enterarse mediante un Whatsapp o mediante las redes sociales, no sólo en temas de secretaria, sino en Mayordomía o para informar de todos los actos de la hermandad.

Nos tenemos que actualizar y modernizarnos. En los tiempos que corren la relación aún es fría y distante con los hermanos.

Para mí hay una palabra principal, ILUSIÓN. Tenemos que devolverles la ilusión a nuestros hermanos para que vuelvan a sentirse cachorristas 100%.

-¿Qué propone “Rosco” en su candidatura para el Viernes Santo? ¿Existe algún problema a mejorar o alguna innovación?

Mira, el Viernes Santo es un día extremadamente especial, tanto por delante como por detrás.

Me explico. Desde que sale la Carretería hasta que sale la Mortaja, está todo cerrado, no cabe ni un alfiler; es más, la Carretería sale y le hacen esperar un cuarto de hora o veinte minutos hasta que terminan los Oficios, formándose un grandísimo desbarajuste en el día.

Santísimo Cristo de la Expiración procesionando por Sevilla un Viernes Santo. Foto: Hdad. Del Cachorro.

Eso está más que estudiado. Nosotros tenemos que pensar en las demás hermandades, porque somos la hermandad que más nazarenos sacamos, incluso duplicando a la mayoría de ellas.

Entonces, nosotros ponemos en la calle a muchos hermanos, nuestro espacio que ocupamos en la calle es muy grande. Podemos juntarnos muchos y ponermos en filas de 3, pero aún así sigue siendo muy amplio.

También hay que pensar que detrás viene la O y tenemos que dejarles sitio para que pueda realizar su Estación de Penitencia al igual que las sucesorias, incluso hemos adelantado nuestro horario para facilitar la salida de la O y pueda procesionar con tranquilidad.

Pero lo importante reside en que estamos unidos. Los hermanos mayores del Viernes Santo son una piña, porque saben de la dificultad que tienen.