Almería

La Comisión del Encuentro Nacional soleano echa a andar

Bajo el mandato de Blanca López, en calidad de Hermana Mayor /presidenta; Se convoca al grupo de trabajo preconfigurado, con motivo de la Organización de tan destacado evento religioso, cultural y turístico, que albergará por primera vez la Provincia de Almería y que tendrá lugar concretamente en la capital del Norte Provincial Huércal-Overa, como es el Encuentro Nacional de HH y CC de la Soledad, previsto celebrar el Año 2026.

Así pues, los hermanos de la Corporación del Paso Negro cuya titular es Ntra. Sra. De la Soledad, ya se encuentran inmersos en la redacción y recopilación de propuestas, sugerencias ideas y demás asuntos a tratar en esta primera toma de contacto, con la que se da el pistoletazo de salida y que nos llevará hasta  finales de 2026 con la celebración de la cita; Cuya solicitud de organización se cursaba ya en 2017, aunque la concesión, no se haría oficial hasta febrero de 2019,  casi una década después, todo el esfuerzo y trabajo culminará a finales de 2026 posiblemente en Noviembre, viéndose reflejado en la celebración de tan relevante e histórica cita, en honor a la titular mariana de la Muy Titulada y Decana Cofradía de la Diócesis de Almería.

Para tal cometido, se palpa el entusiasmo entre los cofrades, a pesar de la responsabilidad ante la empresa que se encomienda, un reto por delante como es la de celebrar la que debiera ser la 53 edición, y que por la pandemia y lógica razón no se celebró durante 2 años, y que harán de la huercalense la 51 Edición del Encuentro/Convivencia y/o Congreso Nacional de HH y CC de la Soledad, con la que se pondrá a la Cofradía del Viernes Santo y al propio municipio, en el escaparate Nacional.

Un acontecimiento que traspasa el ámbito religioso, y cuya celebración, fué solicitada por la candidatura del Paso Negro como colofón o broche de oro, a la Conmemoración del Cincuenta Aniversario de la hechura de la Dolorosa de JOSE SANCHEZ LOZANO (1976_2026) .

El Encuentro Nacional, traerá hasta el Levante Almeriense, cientos de cofrades pertenecientes a la Confederación Española, llegados desde diferentes puntos de la Geografía Nacional, asiduos a esta cita anual, a buen seguro deseosos de conocer vivir y sentir todo lo que ofrezca la Cofradía del vulgo de los negros y la propia Puerta de Andalucía, amén del importante impacto turístico y económico que conllevará para la ciudad.

Congresistas a lo que se unirían sin duda desde la comarca , provincia incluso provincias vecinas como el sur de Murcia o norte de Granada, a ese plato fuerte en prácticamente todo encuentro que se precie, que no es otro que una Salida Procesional Extraordinaria, y que presumiblemente contará con estrenos, itinerario especial y con gran probabilidad algún acompañamiento musical foráneo de primer nivel, que solo se puede disfrutar fuera de la Semana Santa , en certámenes y/o salidas extraordinarias principalmente, un evento nacional el Huercalense y dado que la ocasión lo merece, ira acompañado de un extensa, rica y variada programación.

Mucho trabajo por delante, en definitiva, por la envergadura del envite, para con ese medio siglo de la Soledad,  que pasará a la historia.

Ponencias, rutas culturales, exposiciones, estrenos, nombramientos honoríficos, invitaciones a personajes ilustres, nada será suficiente para honrar a la Virgen de los Dolores.

 La cuenta atrás comenzó para los negros, citados mediados del mes de mayo, con el reparto de parcelas y donde ya se debe fijar una fecha concreta, siempre en consonancia con la Confederación Nacional.

Las reuniones comenzaron en Sevilla a finales de los años ochenta, de mano de la Soledad de San Lorenzo, extendiéndose posteriormente por el resto de Andalucía y España, incluso a nivel internacional con la participación de La Soledad de Lima ( Perú) y que llegará a la Provincia de Almería en 2026, recogiendo el testigo la delegación Huercalense del Paso Negro, en el hispalense municipio metropolitano de la Algaba.